ALCALÁ DE GUADAÍRA
Crimen de Alcalá de Guadaíra: reducen a once años la petición de cárcel para el acusado de matar a su madre por su estado mental
Inicialmente, la Fiscalía solicitaba 22 años y ahora, tras conocerse que el acusado sufría un estado ansioso depresivo con una patología psíquica, reclama once años de prisión
El juicio con jurado que celebra la Audiencia de Sevilla contra el joven ecuatoriano de 21 años por matar a su madre , de 49 años, en su casa de Alcalá de Guadaíra en la madrugada del 13 de noviembre de 2018 ha contado este martes con novedades en cuanto a la petición de condena que se solicita para el acusado por parte de la Fiscalía , que pasa de reclamar 22 a once años de cárcel .
Fuentes del Ministerio Público han explicado a este periódico que, tras las declaraciones este martes de psiquiatras del Instituto de Medicina Legal , forenses, miembros del Instituto de Toxicología y la psicóloga que asiste al acusado en la prisión, donde se encuentra en prisión provisional, se ha apreciado la atenuante de anomalía o alteración psíquica como muy cualificada por lo que permite la rebaja de la pena en un grado, según la legislación vigente.
Así, la Fiscalía solicita once años de cárcel por un delito de asesinato , petición a la que se ha sumado la defensa del propio acusado, que también ha modificado sus conclusiones provisionales al elevarlas a definitivas en el último día del juicio. La abogada de H.W.V.V., por tanto, también pide once años de cárcel por un asesinato, cuando inicialmente exigía cinco por homicidio. El jurado comenzará a deliberar este jueves sobre el veredicto de culpabilidad.
Según las citadas fuentes, los profesionales que han valorado la situación del acusado han explicado que éste cuenta con poca información clínica porque ha sido recientemente cuando ha comenzado a verbalizar problemas en la infancia , como dijo durante su interrogatorio.
Patología
Los profesionales han indicado hoy que el acusado presenta una patología, a la que aún tienen que ponerle un nombre. Si bien, los efectos dicha patología tuvo sus efectos en el joven la madrugada en la que mató a su madre a puñetazos, patadas y clavándole un trozo de un espejo roto durante el forcejeo entre ambos. A esa patología paranoide en fase incipiente, se unió que padecía un trastorno ansioso depresivo. Todo ello afectó a sus voluntades de forma importante, de ahí que la Fiscalía aprecie la atenuante de alteración psíquica como muy cualificada.
De esta manera se entiende las declaraciones del acusado durante su interrogatorio ante el jurado, en las que afirmó que aquella madrugada vivió un episodio de «pánico y miedo» y que no encuentra explicación a lo que sucedió: « Me atormenta cada día porque no he querido hacer esto».
Sentía «angustia, tristeza, miedo..., pero no sabía los motivos». «No le encuentro explicación a lo que pasó», añadió. La línea de defensa del acusado es que actuó sin ser consciente de lo que hacía. «Sentado en el sofá (tras matar a la madre) tenía una sensación de extrañeza, de no estar en mi casa, no la reconocía, ni a mi madre, no sentía que fuera yo . Alejado de la realidad», dijo el acusado.
Noticias relacionadas