Semana Santa
Controles de acceso del tráfico al centro de Alcalá de Guadaíra en Semana Santa
Jueves y Viernes Santo la zona permanecerá cerrada a la circulación todo el día
Los controles de acceso al centro de Alcalá vuelven a reproducirse a partir de este Martes Santo y se mantendrán ya hasta el Sábado Santo. Durante Jueves y Viernes Santo, el corte a la circulación será total durante toda la jornada.
Este Martes y Miércoles Santo, el centro quedará cerrado desde las seis de la tarde y hasta que entre las hermandades que procesionan este día. El Sábado se cerrará desde las cinco de la tarde. Se establecen siete puntos de control en los accesos a la zona. Estarán en en la calle Rosario confluencia con Padre Flores, en la calle La Plata confluencia con Plaza del Paraíso, en la calle Pescadería a la altura de Alcalá y Ortí, en Madueño de los Aires con Conde de Guadalhorce, en la Callejuela del Carmen confluencia con Don Bosco, calle Agustín Alcalá con Rotonda de San Francisco, y en la calle Alcalá y Ortí con calle Herrero. En las horas previas a la salida de las cofradías se permitirá el acceso a residentes y a los de servicio público.
En este operativo también se incluye el vallado a las puertas de los templos que lo necesiten para facilitar las salidas y entradas procesionales, y la bajada y subida de bolardos en las zonas peatonales.
El propósito de estos controles de acceso, señala el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón «es permitir un mayor lucimiento de las distintas hermandades por la zona centro, manteniendo despejadas las calles de vehículos mal estacionados, permitiendo un mayor disfrute para el peatón, facilitando el trabajo del transporte público y sobre todo, garantizando una mayor seguridad vial».
En este operativo también se incluye el vallado a las puertas de los templos que lo necesiten para facilitar las salidas y entradas procesionales, y la bajada y subida de bolardos en las zonas peatonales.
Otros puntos a tener en cuenta en la seguridad es la vigilancia por las prohibiciones expresas de la venta de globos (peligrosidad por combustión) o a la venta generalizada sin ubicación determinada . También se controlará que los puestos ambulantes con licencia estén dentro de las zonas predeterminadas, evitando con ello que se sitúen en lugares de paso especialmente conflictivos en los momentos de mayor afluencia.