Empleo
Contratos laborales para casos de urgencia social en Alcalá
Como medida de apoyo urgente a personas en riesgo de exclusión
Una nueva edición del programa de urgencia social municipal permitirá realizar contrataciones a personas en riesgo de exclusión social de la localidad por un importe total de 387.635 euros.
Con esta cantidad se harán contratos de entre 15 días y tres meses en función de la evaluación social que reciban los casos que requieren apoyo más urgente por su situación social. Si bien la intención municipal es que la mayoría de los contratos tengan una duración de dos meses de forma que puedan suponer mayor alivio de su estado. La aportación a este programa de la Diputación es de 302.000 euros y el resto corre a cargo del Ayuntamiento.
Entre las condiciones para acceder al programa se contempla también la inclusión de mujeres en riesgo de exclusión social y de jóvenes cuyas dificultades económicas les impedirían seguir con sus estudios. En conjunto se trata de familias y usuarios directos de los servicios sociales de la localidad.
Según delegada municipal, Elena Álvarez, «éste es un programa social de apoyo extraordinario a los sectores más desfavorecidos de la ciudad , que desde el Gobierno Local se considera muy necesario porque aporta una ayuda adicional a las familias en momentos difíciles».
La iniciativa que ahora se pondrá en marcha da continuidad a otro plan de ayuda social que se desarrolla desde febrero y que ha permitido la realización de 135 contratos por valor de 248.495 euros.
Según explican desde el gobierno local la atención social a colectivos como menores, jóvenes y familias, será una de las prioridades de la nueva etapa con Ana Isabel Jiménez en la alcaldía. Otra de las líneas clave de su mandato, según anunció será la inserción transversal de las políticas de igualdad de género en todas las delegaciones. Para ello tiene intención de elaborar de forma «inminente» un plan de cohesión social.