Condenan al Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra por vulnerar la libertad sindical
CC.OO. denuncia que el Ayuntamiento no ha respondido a decenas de escritos pidiendo información
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha condenado al Ayuntamiento de Alcalá por vulneración de derechos fundamentales relativos al ejercicio de la libertad sindical . Según el auto correspondiente «el Ayuntamiento de Alcalá venía infringiendo, con reiteración, el derecho de información de la sección sindical de CC.OO.»
Desde este sindicato explican que hay decenas de escritos entre diciembre de 2014 y febrero de 2017 dirigidos a la alcaldía que fueron «sistemáticamente ignorados» a pesar de que en ellos solicitaban información imprescindible para el ejercicio de la actividad sindical.
Entre la información que solicitaban figuran datos sobre las horas extraordinarias que se realizan, accidentes de trabajo que se producen, realización y abono trabajos de superior categoría, deudas existentes, sentencias en materia de personal o uniformes de trabajo.
El TSJA desestima el recurso presentado por el Ayuntamiento, le impone el pago de las costas y ordena «el restablecimiento del demandante en la integridad de su derecho» y «la reparación de las consecuencias derivadas de la acción u omisión del sujeto responsable». Al mismo, tiempo, condena al Ayuntamiento a abonar 5.000 euros por daños y perjuicios.
El delegado de la sección sindical de CC.OO. en el Ayuntamiento, José Luis García a raíz de esta sentencia manifiesta que «un ayuntamiento que se dice socialista que debiera ser un modelo de respeto escrupuloso a los derechos fundamentales y las libertades públicas, se dedica de forma reiterada y contumaz a impedir el ejercicio pleno de la libertad sindical negando información básica».
Noticias relacionadas