División
Concejales de Alcalá Puede afirman que su portavoz no les representa
Se desvinculan de Jesica Garrote por su apoyo incondicional al Gobierno de Gutiérrez Limones
![La portavoz de Alcalá Puede, Jesica Garrote/A.M.](https://s3.abcstatics.com/media/2015/12/18/s/jesica-garrote-2--620x349--620x349.jpg)
El último Pleno municipal confirmó el cambio de criterio realizado por dos concejales de Alcalá Puede, marca blanca de Podemos en Alcalá, y la entrega de sus votos de forma sistemática al PSOE de Alcalá . Ya son dos plenos en los que ambas ediles han prestado su apoyo incondicional al Gobierno local en todos los puntos planteados.
Un apoyo del que los otros dos concejales, Pedro Nieto y Áticus Méndez, han querido desmarcase de forma expresa manifestando que la portavoz de Alcalá Puede, Jesica Garrote, (que ostenta el cargo por haber sido la número uno de la formación en la lista electoral) «no nos representa , puesto que no refleja el consenso de los cuatro concejales».
Esta situación provoca la paradoja de que en un mismo grupo político hay dos votos distintos. Dos concejales actúan como oposición, votando en contra del PSOE y otras dos lo hacen en sentido contrario ofreciendo al Gobierno local los votos que necesita para llegar a la mayoría absoluta, con la ayuda también de dos concejales de Ciudadanos.
Dos votos distintos y dos intervenciones. Ya que en el debate de uno de los puntos del Pleno intervinieron dos concejales de Alcalá Puede, ambos con posturas distintas . La doble intervención provocó las críticas del PP, ya que el reglamento municipal indica que sólo puede hablar un concejal por grupo en cada punto. El alcalde Gutiérrez Limones indicó que en calidad de presidente del Pleno autorizaba la doble intervención.
En este Pleno las ediles de Alcalá Puede Jesica Garrote y Sheila Carvajal apoyaron el rechazo a la propuesta del PP para que se anulara la transferencia de crédito de 800.000 euros a la empresa pública Innovar en Alcalá . También se opusieron a la realización de un referéndum popular para elegir al alcalde tras la salida de Gutiérrez Limones y votaron a favor de bonificar el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras a varias entidades y empresas de la localidad. En todas estas medidas el criterio de los dos concejales que pertenecen a Podemos fue el opuesto al de las dos ediles que han abandonado esta formación, aunque no su acta de concejal.