Moción de censura
Comienzan los contactos para la moción de censura contra Limones en Alcalá
Los promotores plantean un programa de gobierno con cien medidas
![Gutiérrez Limones, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2016/05/03/s/gutierrez-limones-alcala--620x349.jpg)
Los promotores de la moción de censura contra el gobierno socialista de Gutiérrez Limones llevarán a cabo a lo largo de este martes los primeros contactos con otros grupos de la oposición para buscar acuerdos que les permitan sumar el número de concejales necesarios para llevarla a cabo.
La moción de censura parte de los grupos de Izquierda Unida-Alternativa Alcalareña, Partido Andalucista y los concejales Aticus Méndez y Pedro Nieto , de la agrupación electoral avalada por Podemos, Alcalá Puede. En total siete concejales. Mantendrán contactos con el Partido Popular, que tiene cinco concejales y con la única edil de Ciudadanos después de que su portavoz fuera expulsada. Para llevar a cabo la moción, sus promotores necesitan sumar los votos de ambas formaciones .
Las formaciones promotoras de la moción, tiene previsto presentar un documento a PP y Ciudadanos en el que están recogidas las principales medidas de gobierno y los ejes que marcarían su acción al frente del Ayuntamiento. En total, un centenar de medidas «para la regeneración política, económica y social de Alcalá de Guadaíra», indican.
Según explican, entre esas medidas figuran algunas como un refuerzo de las políticas sociales en la localidad, en particular de las que tienen que ver con la vivienda; la potenciación del desarrollo económico local; la mejora de la organización municipal y la recuperación del patrimonio, la cultura y la identidad locales.
Plantean además «limpiar el Ayuntamiento de corrupción, mejorar los servicios públicos municipales y potenciar las políticas de Empleo». Según afirman estas medidas se llevarían a cabo «desde un amplio proceso participativo abierto a la ciudadanía , porque precisamente nuestro objetivo es devolver la institución a los vecinos de Alcalá tras 40 años secuestrada por el PSOE».
Noticias relacionadas