XXI EXPOSICIÓN DE DULCES DE CONVENTOS

El cátalogo de dulces más exquisitos de las clarisas de Alcalá de Guadaíra

La clásica exposición de dulces conventuales se celebrará desde el sábado 5 al lunes 7 en el Palacio Gótico del Real Alcázar

Las religiosas elaborando los roscos de piñonate VANESSA GÓMEZ

GLORIA GAMITO

El sábado 5 de diciembre abrirá sus puertas en el Real Alcázar la XXI Exposición de Dulces de los Conventos de Sevilla, una cita clásica para sevillanos y turistas en el puente de la Inmaculada, en la que participarán 21 monasterios , ocho de la capital y 13 de la provincia. La muestra que estará abierta hasta el día 7, de diez de la mañana a siete de la tarde, estará instalada en el Palacio Gótico del Alcázar, con entrada por el Patio de Banderas.

La Exposición reúne en una única sala los exquisitos dulces de monasterios muy distantes, elaborados artesanalmente con ingredientes naturales y de primerísima calidad. Algunos tienen recetas de siglos y otros son producto de la innovación. Para las religiosas supone, en la mayoría de los casos, la venta más importante del año que les ayuda a afrontar su gasto más elevado, el de la conservación de los monasterios.

Los antiguos dulces

Uno de los conventos que participa en la muestra es el de Santa Clara de Alcalá de Guadaíra , cuyo obrador puede compararse al de una confitería de categoría con unas cincuenta especialidades , entre ellas los suspiros y los gañotes, considerados los más antiguos.

Los suspiros, una especie de merengue, ya no los elaboran porque «el azúcar no viene bien y no salen igual». Los gañotes se realizan por encargo y no tienen nada que ver con los tradicionales andaluces, fritos y con miel. Solo con yema y harina se hace una masa finísima con la que se envuelven unos moldes 10 centímetros de largo. Se fríen y se pasan por almíbar y azúcar glas . Quedan al final como un barquillo y son muy frágiles.

Este convento participó en la Exposición de Dulces desde su inicio pero dejó de acudir a ella unos años ya que tenía muchos encargos . En 2009 debido a la crisis volvieron a la muestra y este año las monjas están muy esperanzadas en las ventas ya que con ellas intentarán cubrir el gasto excesivo en rejas y alarmas que han realizado para evitar los robos , porque les han entrado al convento en cinco ocasiones meses atrás.

Un catálogo delicioso

A la Exposición enviarán torteras de polvorón , con receta muy antigua; yemas de Santa Clara, pastel de chocolate, corazones de almendra, tronquitos de chocolate , bizcochitos rellenos de yema, bocaditos yema-almendra, panallets de piñones, lunitas de almendra , mantecados de hoja, cordiales, almendrados de chocolate, yemas de almendras, delicias, con mazapán y fruta escarchada y tortas de Alcalá , superfinas y deliciosas.

En el torno venden todos el año pastas de almendra, pastas de chocolate, bizcochitos rellenos, roscos de piñonate , pastel artesano, panallets de café y de fresa, mazapán relleno, figuritas de mazapán, tortera de almendra , polvorones, bizcochadas, huesos de santo, palmeras de huevo y chocolate y tejas de almendra. Por encargo hacen merengues, tartas con y sin azúcar, rosco de reyes, racimo de uvas relleno , magdalenas y troncos de Navidad, así como empanadas de atún, chorizo, carne y de cualquier otro ingrediente. Y en Semana Santa hacen también muchos dulces típicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación