Carnaval
Carnaval de Cádiz 2019: Alcalá lleva una comparsa y un cuarteto a las semifinales del Gran Teatro Falla
La comparsa «La tierra prometida» y el cuarteto «Abierto por reforma» pasan el corte y actuarán este lunes en las tablas del teatro
![Comparsa «La tierra prometida» en su actuación de cuartos en el Falla](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2019/02/25/s/abierto-reformas%20(11)_xoptimizadax-kLLH--1248x698@abc-Home.jpg)
La localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra está de enhorabuena en cuanto al carnaval se refiere. Y es que dos agrupaciones del municipio han pasado el corte en el Concurso de Agrupaciones de Cádiz . Este martes, los dos grupos mostrarán sus repertorios en la fase de semifinales del certamen.
Tras el coro «El batallitas», el primero de la noche, llega el turno para la comparsa «La tierra prometida» , escrita por Luis Rivero y Juan Manuel Moreno . El autor gaditano descansa en la autoría de su coro para centrarse en esta agrupación, que está dejando muy buenas sensaciones en el concurso. Con un tipo de fenicios , llegan para conquistar nuevas tierras sin batallas ni bandera. La tierra prometida, Cádiz. El alma de comerciante y el valor de navegar poniendo rumbo a la aventura, señalan. Se nota la mano de Rivero en el grupo y demuestran que no están de paso en el Falla. El año pasado consiguieron ser cuartofinalistas con «La Cumbre».
Los pasodobles, de gran fuerza vocal, versan sobre la sobreprotección de los padres a los hijos, riéndoles las gracias, formando a un adulto prepotente y sin recursos. Un hijo es un regalo por eso no merece que unos padres inmaduros protegiendo sin medida puedan marcar su futuro arruinándoles la vida. En el segundo pasodoble una abuela le cuenta a su nieta la vida que ha llevado, en tiempos de posguerra. Querida nieta cuando la vida te apriete, ten corage y valentía, señalan. Cuplés irregulares, aunque de actualidad. El popurrí arranca con la llegada a la tierra prometida, a orillas de Gadir. Cómo el levante les va llevando por las tierras y forjando aspectos de su persona. La Luna les guía y es la confidente de estos hombres de mar. El trío sube puntos en este popurrí. Buen derroche de voces los de esta comparsa. Final singular anunciando que han llegado a la tierra prometida, metidos aún en el tipo.
Todo trabajo tiene su recompensa. Nos vemos en las Semifinales del COAC 2019 mañana lunes 25 en segunda posición. #latierraprometida #coac2019 pic.twitter.com/VQ0Lw559tC
— La tierra prometida (@Comparsa41500) 24 de febrero de 2019
«Abierto por reforma» , el cuarteto del Perrichi, ha logrado por méritos propios pasar a la fase de semifinales del concurso del Gran Teatro Falla, tras dos años de ausencia, en los que su autor, el humorista Jorge Gil García , ha pertenecido al cuarteto de Javier Aguilera y Ángel Piulestán. El grupo se completa con Javier Piri y Jesús Piña. Jorge García, Álvaro Doblas y Josué López se mantienen. Aunque el repertorio dejó que desear en el pase de cuartos, el tipo al menos es de actualidad política, Franco y cuatro albañiles de Podemos, PSOE, PP y Ciudadanos .
En preliminares sorprendieron con un Franco loco y buenos golpes aunque previsibles. Eso sí, contaron con un público bastante entregado. En cuartos, nos trasladan a la Casa Real, ya que el loco y los albañiles deben hacer trabajos sociales por la exhumación fallida de preliminares . Chiste fáciles y recurrentes enfocados a la política. el de Podemos no quiere ni encontrarse con Franco, el de PP quiere echar otro ratito. Franco se pregunta que dónde están viviendo, en una dictadura. «He venido a hacerme cargo de todo esto», comenta. Asignatura obligatoria, alternativa rebelión. Los golpes entre ellos despiertan al público que señalan que van a ir a por unos litros antes de los cuplés, bastante irregulares. El tema libre parece tener más enjundia, Franco ya no es Franco, viene sin los litros y ahora es el Rey Felipe VI, con su batín oficial. Los chistes referentes a la Casa Real marcan el final del repertorio.
![Cuarteto «Abierto por reformas»](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2019/02/25/s/abierto-reformas%20(12)_xoptimizadax-kbRC--510x349@abc.jpg)
El discurso de Navidad del Rey parece tener protagonismo en el inicio, así como la cena en la Casa Real o las alusiones a la droga de Albert Rivera. El tema de Cataluña pasa por alto descubriéndose que de nuevo es el loco el que les había estado engañando todo el rato.
Noticias relacionadas