Empresas

La Cámara de Comercio presenta en Alcalá de Guadaíra su apuesta por la formación y los servicios a empresas

Francisco Herrero destacó los proyectos de innovación y exportación de la institución

De izquierda a derecha, Francisco Herrero, Carlos García y Salvador Fernández A.M.

A. MALLADO

El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero y el gerente de la entidad, Salvador Fernández, han participado en una sesión del Foro FICA Encuentros que organiza la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá para ofrecer al empresariado de Alcalá acceso a servicios y conocimientos que pueden resultarles útiles en su trabajo.

Francisco Herrero ofreció a los empresarios de Alcalá el catálogo de servicios que ponen a disposición el entramado económico de la provincia de Sevilla y repasó los proyectos en marcha por parte de la Cámara entre los que destacan sus iniciativas para favorecer la innovación empresarial y aquellas dirigidas a la apertura hacia mercados internacionales .

Salvador Fernández, destacó la apuesta de la Cámara por afrontar nuevos retos que le han permitido superar la crisis que supuso el cambio de modelo para la institución cameral cuando se eliminó la obligatoriedad del pago por parte de las empresas. En ese momento, año 2010, el presupuesto de  la Cámara de Sevilla era de 13 millones de euros anuales, mientras que ahora ha crecido hasta los 16 millones. Esto ha sido posible en gran parte, explica el gerente por la apuesta por la formación , que actualmente supone para la Cámara el 55 por ciento de sus ingresos. En conjunto y a través tanto de sus grados universitarios, como de los máster y los ciclos formativos, ofrecen formación a 2.000 alumnos.

Pero además cuentan entre sus proyectos en marcha con módulos de incubadoras de empresa, incubadoras específicas para el sector aeronáutico y aeroespacial o un espacio de coworking, entre otras iniciativas.

Francisco Herrero, a pregunta de uno de los empresarios presentes, en el turno de interlocución abierto, manifestó la  necesidad de acometer el proyecto de dragado del río Guadalquivir para favorecer el crecimiento de la economía sevillana y resaltó que el proyecto de la exclusa forma un conjunto inseparable con el del dragado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación