Impuestos

El Ayuntamiento de Alcalá pierde casi diez millones de euros en impuestos prescritos

El PP acusa al gobierno municipal de ser «incapaz» de gestionar el dinero público y advierte de que en los próximos años subirán las tasas sin cobra

El PP teme que la situación que atravesó el servicio de recaudación en 2013 suponga nuevas prescripciones A.M.

A. MALLADO

Casi diez millones de euros de impuestos municipales prescritos que ya no ingresará en las arcas municipales. El dato corresponde a impagos registrados desde 1997 hasta 2011, que es el año que marca actualmente la fecha de la prescripción. Así lo ha denunciado el PP, que estima que en años posteriores la cifra de prescripciones crecerá de forma notable.

Exactamente son 9,7 millones los que se han perdido. En la cifra hay varias partidas especialmente significativas. En el año 2011 se dejaron de cobrar más de 1,4 millones de euros, de los que 435.000 fueron en concepto de IBI. Otra partida enorme que ya no se cobrará son los 2,5 millones de euros en concepto de licencia de obras y otros impuestos generados por el hotel La Boticaria, el establecimiento de lujo, que ha acabado en manos de un administrador concursal por las deudas generadas. Para el PP, los gobiernos del PSOE aplicaron durante años una «amnistía fiscal» a este establecimiento, «no se sabe aún por qué».

 El temor es que conforme vayan prescribiendo ejercicios la cifra de impuestos perdidos vaya subiendo. Eso se debe a la particular situación que sufrió el servicio de recaudación municipal durante mucho tiempo. Hasta 2013, había una empresa, CGI que se encargaba de la recaudación. Pero finalizó el plazo de su contrato sin que el gobierno local hubiera convocado una nueva adjudicación. La empresa dejó de dar el servicio y lo asumió el propio Ayuntamiento. La oficina llegó a estar varios días cerrada y la dotación de empleados se redujo de forma drástica. El trabajo de 27 empleados estuvo gestionado un tiempo por sólo seis empleados municipales.

CC.OO. advirtió de que desde diciembre de 2013 a febrero de 2014 la recaudación cayó en un 48 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. El Ayuntamiento dejó de percibir entonces al menos 1.835.000 euros, según los cálculos del sindicato. Se acumularon notificaciones, apremios y el envió de los recibos del IBI y prescribieron las multas de tráfico del mes de diciembre. Los propios empleados municipales indicaron que eran incapaces de gestionar la carga de trabajo que tenía el servicio de recaudación y advirtieron de que muchos impuestos iban a prescribir. Los impagos de esa época no han llegado aún al plazo de prescripción, por lo que, como advierte el PP la pérdida correspondiente a los años posteriores a 2011 puede ser aún mayor.

 Pero además, desde el PP señalan que además de la pérdida de unos ingresos que serían muy importantes para acometer inversiones en la ciudad, se crea una percepción errónea en el ciudadano que puede llegar a pensar que «si no pagas los impuestos, no pasa nada, algo que además genera malestar entre aquellos que si cumplen rigurosamente con sus obligaciones».

Igualmente llaman la atención sobre otra circunstancia, el periodo analizado en el que se ha producido l a prescripción de millones de euros coincide en buena parte con años de subida del IBI , que llegó a incrementarse en un 60 por ciento desde el año 2009 al 2014.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación