Economía

El Ayuntamiento de Alcalá mejora su situación económica y sanea el remanente de tesorería

El gobierno local afirma que se plantea una bajada de impuestos

A. MALLADO

El gobierno local ha presentado la liquidación de las cuentas municipales correspondientes al año 2015, con un remanente de tesorería que ha pasado a ser positivo. El dato resulta relevante si se tiene en cuenta que a 31 de diciembre de 2011 el remanente negativo alcanzó los 43 millones de euros, cantidad que el Ayuntamiento debía a empresas y proveedores.

En los datos de la liquidación aportados por el Gobierno local también figura que el resultado presupuestario del ejercicio de 2015 es también positivo. En concreto con 14,8 millones de euros de superávit. En el informe aportado al Pleno municipal figuran más datos económicos positivos, como el ahorro neto del Ayuntamiento que supera los 12 millones de euros y la caída del volumen de endeudamiento financiero. La deuda del Ayuntamiento con los bancos se rebajado en los últimos tres años en casi 17 millones de de euros . A comienzos de 2013, estaban pendientes 85,4 millones de euros con entidades de crédito y a 31 de diciembre de 2015 esta cifra ha descendido a 68,4 millones.

Según el Gobierno local a estas cifras se llega « cumpliendo las medidas de ahorro implantadas desde la aprobación del Plan de Ajuste en 2012 y los esfuerzos de contención para el equilibrio entre  ingresos y gastos en los sucesivos ejercicios sin mermar los servicios municipales y la atención a aquellos que más lo necesitan».

La situación económica de las arcas municipales lleva al gobierno a plantearse realizar una bajada de impuestos e igualmente tendrán su influencia en el próximo presupuesto, que será en realidad el de este año, ya que aún no está aprobado. En él, según el ejecutivo local se incrementarán las políticas sociales del Ayuntamiento, que tendrá además una mayor capacidad inversora. Hay que tener en cuenta que en los últimos años el Ayuntamiento ha realizado muy pocas inversiones con fondos propios y las principales acciones realizadas en este sentido se han hecho con fondos procedentes de programas financiados por otras administraciones.

Sin embargo, el informe de Intervención para la liquidación del presupuesto viene a enfriar el optimismo del gobierno local, ya que realiza un dibujo distinto de la situación económica del Ayuntamiento. En términos generales, el Interventor advierte de que existen conceptos y pagos pendientes que no aparecen contemplados en la liquidación. En este sentido señala que existe un saldo de pagos pendientes de aplicación de casi tres millones de euros. Además indica el Interventor que el remanente de tesorería debe ajustarse  con otros conceptos pendientes de pago, como devoluciones de ingresos y obligaciones pendientes de aplicar al presupuesto, por lo que dicho remanente sería negativo en más de cinco millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación