Transporte público
El Ayuntamiento de Alcalá gasta 100.000 euros en alquilar una nave mientras tiene otras vacías
Para guardar los vehículos del servicio de autobús urbano
El gobierno de Alcalá ha alquilado una nave para guardar los vehículos del servicio local de autobuses. El precio que pagará por ella es de unos 100.000 euros al año . La contratación y el gasto contrastan con la existencia de varias naves de propiedad municipal que están vacías y que podrían usarse para esta finalidad con el consiguiente ahorro.
Así lo ha denunciado el Partido Andalucista de Alcalá que culpan de lo ocurrido al «desgobierno de Limones que se apodera cada día más de la gestión municipal». De hecho en el Pleno de enero, los andalucistas propusieron poner en uso alguna de las naves públicas vacías que tiene el Ayuntamiento en propiedad a través de Innovar en Alcalá. La medida estaba además incluida en el plan de ahorro, aprobado también por el resto de los grupos políticos, por la reducción de gastos que podría suponer para las arcas públicas
Los andalucistas denuncian el incumplimiento de otro de los acuerdos de Pleno adoptados que instaba al gobierno local a realizar un estudio integral sobre las necesidades de transporte de los barrios de Alcalá tanto a nivel urbano como interurbano y que contemplara ya la puesta en marcha del futuro tranvía. Pero en lugar de eso el Gobierno de Gutiérrez Limones ha optado por suprimir una de las cuatro líneas de transporte urbano de la ciudad, una medida que desde el PA califican de «tijeretazo» al servicio de autobús urbano y que no ha sido consultada con el resto de grupos.
Según la portavoz del PA, Lola Aquino «Limones sigue rompiendo a cada paso todos los posibles consensos con el resto de fuerzas políticas , mientras se dedica a ser botonero de Pedro Sánchez en el Congreso, dejando a Alcalá sumida en un desgobierno absoluto creado por él con el respaldo del PSOE».