Carnaval
El Ayuntamiento de Alcalá establece una normativa para el desfile de Carnaval
Activará un dispositivo especial de Policía, Cruz Roja y Protección Civil
Los participantes en el desfile de Carnaval que tendrá lugar este sábado, 13 de febrero, tendrán que cumplir una normativa elaborada por el Ayuntamiento para regular una celebración que aspira a volver a ser masiva, después de que en los últimos años con su traslado al domingo, haya perdido mucho público.
Entre las normas de obligado cumplimiento figura que la música de las carrozas que desfilan debe estar relacionada con el Carnaval . En materia de seguridad se establece por ejemplo que no se pueden emplear generadores ni combustibles sobre las bateas en las que van los participantes. También hay unas medidas a respetar para las carrozas que no podrán sobrepasar los seis metros de largo, dos y medio de ancho y cuatro de alto. Todos los vehículos deberán tener el permiso de circulación y el seguro obligatorio.
La organización ha señalado que, antes de la salida se hará una revisión de cada carroza con el fin de comprobar que cumplen con todas las normas establecidas. El consumo de alcohol está «terminantemente prohibido». Las carrozas que cumplan la normativa y tengan «un buen comportamiento durante el desfile» recibirán una subvención de 150 euros previa justificación de los gastos con la presentación de facturas.
El día del desfile se reforzarán los efectivos de la Policía Nacional, Cruz Roja y Protección Civil . La Policía Local se encargará del tráfico, cortando las calles cuando sea necesario y en aquellos puntos más importantes como la plazuela, la Cruz del Inglés o la Avenida Santa Lucía.
En cuanto al operativo de limpieza la Mancomunidad de los Alcores pondrá en marcha un dispositivo especial para limpiar y adecentar las calles tras el paso de la comitiva.