ALCALÁ DE GUADAÍRA

El Ayuntamiento de Alcalá agiliza el pago de facturas a proveedores

Ha puesto en marcha un plan de choque de contratación pública, que busca mejorar los procedimientos y agilizar los trámites de la contratación

Rosa Carro y Jesús Mora han comparecido para explicar la medida ABC

A. Guillén

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá aprobará en Pleno un procedimiento para agilizar el pago y poner al día facturas pendientes con los proveedores al tiempo que garantiza la continuidad de los servicios municipales. Así lo han anunciado a través de una nota en la que se explica que se «ha puesto en marcha un plan de choque de contratación pública , que busca mejorar los procedimientos y agilizar los trámites de la contratación».

Mediante el procedimiento de reconocimiento extrajudicial de crédito, informa el comunicado, «se abonarán más de 542.000 euros pendientes de pago a proveedores . Con la aplicación de esta figura se busca no perjudicar al proveedor y que este no tenga que acudir a la vía judicial para el cobro de su factura. Además se asegura la continuidad de la prestación de los servicios municipales para los periodos entre la finalización de un contrato y la entrada en vigor del siguiente». El procedimiento, según las misma fuente, cuenta con todos los controles de la Intervención Municipal, que dan su conformidad a que el gasto se imputa a un crédito adecuado y suficiente para la finalidad.

El portavoz del Equipo de Gobierno y delegado de Hacienda, Jesús Mora indica que se trata de un procedimiento reglado, contemplado en la legislación y que utiliza la mayoría de los ayuntamientos. Por su parte la teniente alcalde, Rosa Carro, ha resaltado que este tipo de procedimiento, que está a disposición de cualquier gobierno «tiene el informe positivo de la Intervención municipal, algo que conoce la oposición que dice medias verdades, ya que si ven que hay algo incorrecto lo que deberían hacer es ir al juzgado y no buscar presencia mediática».

Así, el gobierno municipal ha puesto en marcha un plan específico para mejorar los procedimientos y agilizar los trámites de la contratación. Por ello, «se ha establecido un reparto claro de los trámites que debe desarrollar cada departamento en la contratación administrativa, correspondiendo las fases de preparación del contrato a los servicios, y las fases de licitación y adjudicación al servicio de contratación». Asimismo, en materia de recursos humanos «se refuerzan las unidades de contratación con la incorporación de 5 técnicos jurídicos y economistas para mejorar las tareas que corresponden a las responsabilidades de contratación, y la cobertura de una nueva plaza de Técnico de Administración General para el servicio de contratación. Igualmente, se establecen unos plazos obligatorios para remitir la documentación de la contratación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación