Gestión municipal

El Auditorio ha acumulado un déficit de 1,2 millones en cuatro años

El gobierno local plantea nuevas transferencias a Innovar en Alcalá para pagar sus deudas

La gestión del Auditorio Riberas del Guadaíra corresponde a Innovar en Alcalá/ABC

A. Mallado

El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra ha ocasionado un déficit total de 1.281.000 euros en los últimos cuatro años , con una desviación sobre lo previsto de 584.000 euros. El Ayuntamiento alcalareño ya había planteado la gestión de este espacio escénico consciente de que supondría un coste para las arcas municipales. Por ello había diseñado un plan de déficit para el mismo, que ha resultado, en la práctica, ser de casi el doble.

Desde 2012 a 2015, el gobierno local estimó que el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra le supondría un costo de 697.000 euros . Pero los datos reales indican que esta cifra se ha superado en 587.000 euros . Esto supone que el Auditorio tenga deudas con proveedores de servicios y con artistas que han actuado en él. La gestión del Riberas del Guadaíra corresponde a la empresa municipal Innovar en Alcalá, que es por ello la titular de las deudas acumuladas. Para resolver la situación y pagar las deudas, el Gobierno local plantea realizar una modificación de crédito para inyectar los 584.000 euros. Para ello necesita la aprobación del Pleno municipal que abordará este jueves la cuestión.

El delegado de Hacienda Salvador Escudero ha culpado de esta situación a la subida del IVA cultural del 16 al 21 por ciento y a la situación de crisis económica que ha reducido el gasto cultural de los ciudadanos. En general indica que la delicada situación de la empresa pública que gestiona el Auditorio tiene como motivo principal la falta de clientes para venderles las naves que promocionaba.

Los problemas económicos del Auditorio no son los únicos que sufre la empresa municipal Innovar en Alcalá. La entidad también acumula deudas con los proveedores del proyecto Alcalá +i. El interventor en un reciente informe indicaba que había un desfase en la cuenta correspondiente a este proyecto de 800.000 euros.

Salvador Escudero precisó que esta situación se debe a que la aportación que le correspondía realizar al  Ayuntamiento para sumarse a los fondos europeos con que se financia, se realizó en una cuenta distinta. En cualquier caso, Escudero explica que para cerrar el ejercicio y liquidar los pagos pendientes es necesaria la aportación de 200.000 euros debido a que el ministerio de Economía, que concede la mayor parte de la financiación,  haya solicitado una ampliación de lo ejecutado hasta el momento.

Según Escudero ambas aportaciones económicas que se llevan a Pleno garantizarán el futuro de Innovar en Alcalá y evitarán su disolución. En este sentido, Escudero afirma que a 31 de diciembre de este año la empresa pública cumplirá con los requisitos exigidos por la nueva normativa estatal para este tipo de entidades y que habrá liquidado las deudas reconocidas de ejercicios anteriores y pagado las nóminas que debe a sus trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación