Reclamación
Un aparcamiento municipal cerrado donde más difícil resulta aparcar
FICA ha reunido 2.000 firmas que piden la reapertura de esta bolsa de estacionaciento
Un aparcamiento público cerrado en el centro de Alcalá, justo en el lugar donde más difícil resulta aparcar . La paradoja ha llevado a la movilización encabezada por la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA) que ve como los comercios de la zona sufren a diario el problema del acceso a su entorno.
El resultado ha sido la recogida de dos mil firmas que FICA ha entregado a las autoridades municipales que son las que pueden solucionar el problema, ya que el edificio es de su propiedad. Se trata del aparcamiento situado en la planta baja del antiguo mercado de abastos. El mercado se trasladó a otro lugar y el aparcamiento siguió funcionando. Pero en 2012 se cerró y así sigue hasta hoy , sin que haya previsión por parte de las autoridades de volverlo a abrir.
En el tiempo que ha estado cerrado además se ha convertido en un problema ya que ha sido refugio de ocupas, que viven en condiciones de insalubridad, y de personas que lo usan para consumir drogas y acumula una gran cantidad de basura . En una ocasión la planta alta del mercado salió ardiendo y en otra se encontró el cadáver de una mujer en su interior.
Desde FICA resaltan que el apoyo a su campaña ha sido prácticamente unánime entre los comercios y los vecinos de la zona , pero también entre personas de otros barrios que sufren la dificultad de acceder al centro para realizar sus compras o gestiones, según explican la Federación.
De hecho, la apertura del aparcamiento figuraba entre los compromisos de gobierno que presentó el PSOE , actualmente en el poder en Alcalá, a las elecciones municipales que
FICA considera que esta situación de abandono « perjudica muy gravemente a los comercios del centro de la ciudad , un espacio que carece de aparcamientos públicos suficientes, lo que hace que vecinos de otros barrios de Alcalá se retraigan para acudir a los comercios ubicados en dicha zona».
Pero además desde la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá anuncian que tienen intención de presentar en próximas fechas un proyecto completo para la puesta en uso y la dinamización de la planta alta del edificio que actualmente también se encuentra abandonada.