EDUCACIÓN

Alumnos del colegio San Mateo dan forma a un libro sobre Javier Barón

Se presenta esta noche en el Teatro Gutiérrez de Alba junto a un espectáculo musical

Javier Barón durante su visita al colegio San Mateo, donde los más pequeños disfrutaron con su presencia A. M.

ALBERTO MALLADO

En el colegio San Mateo de Alcalá de Guadaíra han descubierto que el flamenco puede ser un excelente recurso pedagógico para afrontar la enseñanza de diversas materias desde un punto de vista distinto. Así que han echado mano de un paisano, Javier Barón , todo un referente en el baile flamenco y con su colaboración han creado un libro y un espectáculo musical.

Entre alumnos y profesores han dado forma al libro «Juan Tacones, el descubrimiento del duende» que está basado en la figura de Javier Barón. A partir de ahí se compone una historia de ficción por la que desfilan personajes, costumbres y elementos de la tradición local que se sitúan en un periodo indefinido del pasado y en unos escenarios cargados de magia.

De esta forma, en la narración aparecen elementos de Alcalá fácilmente reconocibles, como el Puente, el Castillo, sus plazas, tabernas o las fábricas de aceitunas. Se trata, según explican desde el colegio de convertir en escenario narrativo elementos cotidianos en el que aparecen sabios y duendes . Junto a ellos aparecen figuras históricas como los cantaores de Alcalá Juan Talega, Joaquín el de la Paula, Manolito de María o Platero de Alcalá

De esta forma « la mirada sobre lo cotidiano cambia y se percibe el pasado que se encuentra latente tras la capa en la que vivimos el presente, a la espera de que sentidos especiales nos conecten con él».

En paralelo y conectado con el libro se ha creado un espectáculo flamenco en el que Javier Barón, acompañado de niños, ponga el broche final. Esto ha sido posible por una feliz coincidencia, el colegio tuvo como director a Manuel Jaén, actual guionista y director de obras musicales de teatro , que también se ha prestado a colaborar. El broche final será la realización de un reconocimiento público a Javier Barón por su contribución a la educación de los más jóvenes a través del Flamenco.

La presentación del libro y el espectáculo tendrán lugar esta noche a partir de las 21 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba . Con todo ello, el centro da forma a una metodología educativa «Ultreya» con la que los niños han disfrutado aprendido a leer, a escribir y a conocer la sociedad en la que viven.

Alumnos de Primaria y Secundaria se han acercado de esta forma al flamenco con una propuesta metodológica que se basa en el aprendizaje cooperativo , el trabajo por proyectos y  las didácticas para el aprendizaje de las expresiones oral y escrita

Se trata con ella, indican desde el colegio, de « dotar de recursos didácticos al profesorado , para que cuenten con herramientas válidas y contrastadas con las que poder trabajar las dimensiones oral, escrita, hipertextual y literaria de la comunicación y además, hacerlo con un sentido globalizador con otras áreas de conocimiento como Matemáticas o Música ».

Esta iniciativa forma parte de un estimulante proceso de innovación pedagógica en la que se encuentran inmersos desde hace varios años los 19 centros de educación infantil y primaria y los cinco de educación secundaria de Alcalá de Guadaíra y que está animado por el grupo de inspectores de zona.

La entrada será libre hasta completar aforo. La invitación se podrá retirar desde una hora antes en la taquilla del teatro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación