Gobierno municipal
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra configura una nueva estructura del gobierno local
Tras la marcha de la número dos, Miriam Burgos, reordena las atribuciones de los concejales
La nueva alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha definido su propia estructura de gobierno con la que se aleja de la herencia recibida de Gutiérrez Limones. Los movimientos de los últimos días, con la marcha de la número dos de la lista Miriam Burgos, persona de confianza del anterior regidor, han terminado de configurar el grupo socialista donde hay dos ediles nuevos.
Jiménez define ocho áreas de gobierno y asigna cada una a un concejal. Para que las responsabilidades queden más clarificadas a su vez determina delegaciones de competencias correspondientes a cada área. Eso sí mantiene la costumbre de los ejecutivos socialistas de Alcalá de no emplear los nombres habituales de las responsabilidades de las concejalías y emplear sintagmas de amplio espectro significativo.
En líneas generales refuerza a tres concejales , Enrique Pavón, Elena Álvarez y Germán Terrón, cambia de área a Salvador Escudero que hasta ahora gestionaba Hacienda y deja prácticamente igual a otros dos, José Antonio Montero y María Jesús Campos. Para los dos nuevos ediles establece responsabilidades centradas en áreas de gobierno concretas.
De esta forma, Elena Álvarez pasa a ser primera teniente de Alcalde y portavoz tanto del gobierno como del grupo socialista. Le encomienda las áreas de Igualdad, que la alcaldesa anuncia como uno de los ejes de su mandato; Hacienda, Organización Municipal, Recursos Humanos y Modernización Administrativa.
El segundo teniente de Alcalde será Salvador Escudero que se encargará de las políticas de desarrollo económico de la ciudad y pasa a hacerse cargo de Urbanismo. Resulta significativo que deja Hacienda, después de largo tiempo al frente de esta delegación.
Enrique Pavón , se perfila como uno de los concejales con más peso en el nuevo gobierno. A sus tradicionales funciones al frente de Fiestas Mayores, suma las correspondientes a Presidencia y Gobernación. Será también teniente de Alcalde y se encargará de las relaciones institucionales.
Uno de los concejales nuevos de este mandato, Germán Terrón suma también funciones respecto a la que tenía. Será portavoz adjunto y se hace cargo de la denominada Área de Proyección de la Ciudad en la que se incluyen competencias como Turismo, Comercio, Cultura, Patrimonio, Museo y Juventud.
Al frente de Servicios Urbanos sigue José Antonio Montero que también se encargará del tráfico y de medio ambiente. María Jesús Campos sigue con las funciones relacionadas con Educación, en las que se incluyen la Biblioteca y la Universidad Popular.
Pilar Benítez , es la edil que entró tras la marcha de Limones y se hará cargo de Formación y Empleo. El último edil en incorporarse es Antonio Gómez Menacho que se ocupará de un área de relevancia como Servicios Sociales y que además asumirá Deportes y Participación Ciudadana.