Homenaje

Alcalá reafirma su compromiso con la memoria de Miguel Ángel Blanco

Acto de homenaje al concejal asesinado por ETA en el Ayuntamiento y en la plaza que lelva su nombre

Bajo el rótulo de la Plaza Miguel Ángel Blanco, se depositaron flores en su memoria/A.M.

A. MALLADO

Alcalá mantiene viva la memoria del concejal asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco desde hace 20 años los que han transcurrido desde su asesinato. Este miércoles ha vuelto a repetir el ejercicio del recuerdo y el homenaje que realiza en esta fecha de forma especial y durante todo el año, con la dedicación de una plaza con su nombre.

El acto en esta ocasión se ha desarrollado en dos partes. La primera en el Ayuntamiento donde se leyó un manifiesto en presencia de la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, concejales del PSOE, PP, Ciudadanos y Alcalá Puede, así como del vicepresidente del PP andaluz, Toni Martín. Una víctima de ETA puso la palabra de toda los que han sufrido la violencia de la banda terrorista, que son toda la sociedad, dijo .

El inspector de Policía Nacional, Francisco Cortegana Palacios, natural de Utrera y que trabaja en la comisaría de Alcalá estaba destinado en Bilbao en 1991. Tenía 34 años y estaba en el dispositivo de seguridad que acompañaba a una manifestación de HB, Jarrai y las Gestoras pro Amnistía de los presos. Con un tubo lanzadera le dispararon un cohete con una punta de hierro que le impacto en la cadera. Le destrozó la pelvis. «Me abrió en canal» . Lo pasó muy mal. Le ofrecieron quitarse de la calle, pero él no renunció a su puesto.

Tenía claro entonces y ahora que «el terrorismo es la principal amenaza de nuestra forma de vida basada en la convivencia en el respeto, la libertad, la igualdad, la protección de  los derechos y los valores humanos. Da igual de dónde provenga la  violencia, con qué supuesta ideología, o el lugar del mundo en que acontezca cualquier vil acto contra la vida», como figuraba en el manifiesto que leyó.

Y dejó claro el compromiso que toda la sociedad debe mantener firme frente al terror que «debemos implicarnos,  mantener la m áxima unidad de los demócratas para que ninguna forma de  terrorismo ponga en peligro nuestra convivencia en paz y libertad».

Tras una nota musical que recordó la figura de Miguel Ángel, la segunda parte del acto tuvo lugar en la plaza que el Ayuntamiento de Alcalá rotuló con su nombre , donde unas flores quedaron a los pies del rótulo que proclama que su sacrificio y su ejemplo dieron aliento a toda una sociedad para levantarse contra la barbarie de ETA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación