Cuentas municipales
Alcalá de Guadaira vuelve a tener presupuesto tres años después
Sube el gasto en medidas sociales y bajan las partidas de inversiones
El último presupuesto municipal aprobado en Alcalá fue el del año 2014, hasta que este martes, con tres meses de retraso, e l gobierno local ha logrado sacar adelante las cuentas de 2017. Lo ha hecho con los votos del PSOE y Ciudadanos y gracias a las abstenciones de PP e Izquierda Unida que han manifestado que han querido poner por delante la responsabilidad de que la ciudad contara con unas cuentas actualizadas para poder funcionar con normalidad.
La cifra total del presupuesto es de 76 millones de euros que darán para el mantenimiento de los servicios y para incrementar las partidas sociales. También para reducir la deuda municipal en 9,1 millones de euros y dejar en bastante mejor situación la economía municipal agobiada hasta hace unos años por una cuantiosa deuda.
En cambio la cifra no permitirá grandes alegrías en materia de inversiones, esta partida se queda en 4,5 millones de euros. Llegó a estar en 28 millones hace unos años. Entre ellas alguna como la creación de la Casa de la Juventud en el antiguo mercado de abastos, con la puesta en servicio del aparcamiento de la planta baja del edificio o las obras de mejora en los colegios que reciben 450.000 euros . Entre ellos se destinan 50.000 a la demolición de las aulas del Manuel Alonso que fueron desalojadas por su mal estado. Hay también partidas para un plan de impulso al turismo, la dinamización de los distritos, la elaboración de presupuestos participativos, la mejora de los sistemas informáticos municipales o el centro de información a la mujer.
La previsión de ingresos se basa sobre todo en la recaudación de impuestos que es capaz de lograr el Ayuntamiento, de los 76 millones totales, 50 saldrán de esta vía. Cae también de forma muy considerable el dinero que llega a través de transferencias de capital de otras administraciones por programas y proyectos presentados por el Ayuntamiento. Esta partida llegó a estar en 14 millones y ahora será de 480.000 euros.
El ejecutivo socialista destacó el gasto social que harán posibles estas cuentas y que suma en total 24 millones de euros . Con partidas como 1,9 millones para planes de empelo o los 6,5 millones que se destinan a diversas acciones de planes de emergencia y ayuda social. También se articula un plan de rehabilitación de vivienda y alquiler social dotado con 400.000 euros.
Las cuentas han recibido el voto a favor de Ciudadanos y la abstención de PP e IU , que han incorporado mociones a las cuentas como la reducción de la partida de Fiestas Mayores, inversiones en los polígonos o un la creación de un circuito de motocross.
Entre los grupos que votaron en contra, Alcalá Puede y Partido Andalucista fue común el reproche a lo que consideran excesivo gasto de personal, cuantificado por el PA en un 14,6 por ciento. Por su parte Alcalá Puede pidió que se redujeran las partidas asignadas tanto a los grupos municipales como a la retribución de los 25 concejales e igualmente reclamó que se suprimieran los asesores de la alcaldía lo que supondría un ahorro de más de 400.000 euros al año.