Turismo
Alcalá de Guadaíra quiere captar inversores para desarrollar sus atractivos turísticos
El gobierno creará un catálogo de oportunidades para el sector que presentará en Fitur
![La antigua harinera de Alcalá es uno de los atractivos en Sevilla del turismo industrial/A.M.](https://s2.abcstatics.com/media/2016/12/07/s/harinera-2--620x349.jpg)
El gobierno alcalareño está decidido a hacer del turismo un motor económico de la ciudad. La nueva alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez fijó en este sentido uno de los objetivos de su mandato. Ahora tiene preparada la estrategia para dar forma a un proyecto turístico para la localidad. La puesta de largo está prevista para el mes de enero en Fitur, donde Alcalá hará una fuerte apuesta para irrumpir en el mercado turístico.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra plantea el desarrollo en este segmento bajo la fórmula de la colaboración público-privada . Para ello quiere ofrecer a los inversores un catálogo de oportunidades con los recursos de la ciudad que pueden servir de sustento a negocios vinculados con el turismo. Se trata según explica la propia alcaldesa de poner en uso y explotación atractivos turísticos que ahora no están desarrollados. Junto a la presentación en Fitur, donde Alcalá acudirá con la intención de captar a esos inversores , están previstas también jornadas con empresarios . Unas jornadas que también estarán abiertas a la ciudadanía para recabar ideas sobre el aprovechamiento de los recursos turísticos.
Y ¿cuáles son esos recursos con los que cuenta Alcalá de Guadaíra? Pues se trata de un catálogo de elementos que pueden configurar una oferta distinta a la que existe en el entorno . Se trata de enlazar elementos patrimoniales con naturales para configurar un producto con variantes específicas vinculadas con la educación o la gastronomía. En este sentido, la ciudad cuenta con amplios espacios de gran valor natural alrededor del río Guadaíra en los que se insertan elementos patrimoniales y con un fuerte contenido etnológico como son los molinos harineros. Una colección de edificios únicos, que se remontan a época árabe y que ahora carecen de uso. De hecho su interior no puede visitarse salvo en ocasiones contadas.
A estos elementos se une la antigua Harinera del Guadaíra , un edificio de gran interés como arquitectura industrial. Levantado en los años 30 y que es la evolución tecnológica desarrollada para sustituir a los molinos en la producción de harina. Este edificio ya recuperado entronca además con el pasado panadero de la ciudad, una seña de identidad que también se quiere introducir como elemento turístico. En este inmueble hay espacios por desarrollar que puede acoger tiendas , un centro de recepción de visitantes, espacio para conferencias o actividades y zona de restauración.
Tanto la Junta de Andalucía, como la Diputación Provincial han iniciado una serie de acciones para promocionar la visita al patrimonio industrial de Sevilla , en el que la Harinera ocupa un lugar destacado, tanto por su valor como por la recuperación realizada del edificio. Precisamente en él se ha presentado la nueva edición del catálogo de turismo industrial editado por la Diputación.
Junto al entorno del río, el Castillo se configura como el otro gran elemento de atracción turístico. Aquí también están casi todas las posibilidades por desarrollar puesto que no hay servicios añadidos en sus inmediaciones.