Urbanismo

Alcalá de Guadaíra da el primer paso para remodelar la emblemática calle La Mina

Se trata de un proyecto global para toda la zona que incluye la mejora de la movilidad peatonal y del tráfico

Alcalá de Guadaíra da el primer paso para remodelar la emblemática calle La Mina ABC

ABC

La Junta Local de Gobierno de Alcalá de Guadaíra ha aprobado este viernes la contratación de la redacción del proyecto y dirección de obra de la remodelación de la calle Nuestra Señora del Águila y de las obras para hacer visitable el Molino de la Mina . Se trata de un proyecto emblemático que forma parte de la estrategia Edusi y que generará una gran transformación del centro urbano de la ciudad, ya que además supone una pieza clave en el diseño de la Alcalá del futuro.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, la calle Nuestra Señora del Águila ( conocida como calle La Mina ) tiene históricamente el papel de vía principal de la ciudad, al enlazar las plazas del Duque y de la Plazuela, hitos urbanos que han definido el crecimiento de la ciudad. El planteamiento del equipo de gobierno es reforzar el papel protagonista en la vida de la localidad de esta calle con una transformación que refuerce su papel como «espacio para el encuentro y la convivencia, así como eje comercial y de servicios».

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que la remodelación de esta calle «forma parte de un proyecto global para toda la zona que incluye la mejora de la movilidad peatonal y del tráfico , la creación de espacios para la convivencia ciudadana, la reactivación del comercio y el desarrollo del potencial turístico de un elemento tan interesante como el Molino de la Mina».

El planteamiento urbano para la calle La Mina es la creación de « una plataforma única » que permita el uso de la misma por parte tanto de peatones como de vehículos. De esta forma, quedarán abiertas diversas alternativas para la misma, incluso se podrían alternar los usos y la regulación entre vehículos y peatones en función de las necesidades, épocas del año u horarios. Se realizará una mejora estética de toda la calle mejorando la accesibilidad y facilitando los recorridos peatonales.

El proyecto contempla también la c reación de un acceso al Molino de la Mina, un elemento patrimonial de singular interés. Se trata de uno de los escasos ejemplos de molino hipogeo de España, que utilizaba la fuerza de las aguas de las galerías subterráneas que recorren el subsuelo de la ciudad para moler el trigo con el que hacer la harina. Se habilitará un acceso desde la calle para que pueda ser visitable , en lo que supondrá la creación de un elemento de gran interés turístico.

En conjunto la actuación en la calle La Mina se integra en el proyecto global del nominado Anillo Cultural de Alcalá que enlaza el Castillo, el Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra y el centro urbano. La financiación de las obras se realiza a través de los fondos europeos Edusi que fueron concedidos para el proyecto presentado por Alcalá y que contempla actuaciones urbanísticas; sociales, para reducir la desigualdad; tecnológicas y de mejora en la movilidad y el medio ambiente.

La actuación de remodelación de la calle estará acompañada de una importante inversión por parte de Emasesa , que cambiará todas las redes de saneamiento. De esta forma se garantizará la evacuación de aguas pluviales en toda la zona y se asegura el funcionamiento del drenaje de las aguas una vez que la calle pase a tener fisonomía de plataforma única.

Las obras en calle se harán por tramos en dos fases . En primer lugar se acometerá la rehabilitación del espacio delimitado entre la Plaza del Duque y la calle Juan Abad, una zona con menor afectación del tráfico. En esta primera parte de la actuación se incluirá la creación del acceso al Molino de la Mina.

La intervención en la calle La Mina está vinculada también con otro proyecto urbanístico en el centro. Se trata de la apertura de una nueva calle entre la Plaza de Cervantes y la calle Conde Guadalhorce que permitirá ofrecer una alternativa al tráfico que ahora soporta dicha vía. Esta obra se financiará a través del patrimonio municipal de suelo, que sólo puede emplearse en inversiones de este tipo, de forma que no sea necesario detraer recursos de otras partidas presupuestarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación