Fiestas populares

Alcalá de Guadaíra presenta el cartel de la Feria, que se celebrará del 2 al 5 de junio

Albergará 80 casetas, contará con más de 15.000 farolillos, 250 macetas con geranios y la iluminación incluirá 75 arcos de estilo sevillano

Presentación del cartel de la Feria de Alcalá, obra de la artista Nuria Barrera ABC

S. P.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha presentado este lunes el cartel de la Feria que se celebrará del 2 al 5 de junio en el recinto ferial de San Juan. El acto de presentación, ha sido presidido por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, la autora del cartel anunciador, la artista Nuria Barrera, y el pregonero, Teodoro Jiménez Serrano .

La alcaldesa ha recordado que estos dos últimos años sin la feria de Alcalá de Guadaíra «han servido también para darnos cuenta de lo importantes que son los días en los que nos trasladamos al recinto ferial de San Juan para vivir unos días únicos y distintos«. Por eso, »en Alcalá estamos preparando una Feria muy especial que va a ser histórica y que todos vamos a recordar».

Ha insistido Jiménez en los esfuerzos que se están realizando para retomar la Feria «con la mayor alegría y excelencia, con la responsabilidad de ser la edición más esperada y deseada , de nuestra Feria única en el entorno del Monumento Natural Riberas del Guadaíra».

La alcaldesa ha destacado la sensibilidad de la autora en este cartel alcalareño: «una auténtica joya y un regalo para los alcalareños, y hasta un pregón gráfico. Una obra profundamente evocadora, que emociona y que que también nos llena de ganas de irse para la Feria».

En el cartel destaca una flamenca muy tradicional asomada a un balcón andaluz desde el que se divisa una imagen única e icónica de Alcalá

Por su parte, la autora Nuria Barrera se ha mostrado feliz y orgullosa del encargo y el resultado. «Se abrieron las puertas del corazón a la luz, a la fiesta, a la vida a la Feria» . Con estas palabras ha descrito la autora el propio cartel: una flamenca muy tradicional asomada a un balcón andaluz desde el que se divisa una imagen única e icónica de Alcalá, el perfil de su castillo y a sus pies la barriada de San Miguel. Sin faltar el escudo municipal, ni un retrato en la pared de la alcalareña Virgen de las Amargura, con la que la autora tiene una estrecha relación.

En cuanto al Pregón , que se desarrollará el proximo 21 a las 22 horas en el la caseta municipal, la alcaldesa ha puntualizado que Teodoro Jiménez es un gran conocedor de Alcalá de Guadaíra y de sus entrañas, por lo que estamos seguros de que nos va a emocionar y nos hará salir de su pregón con más ganas de Feria aún.

Pregón de Teodoro Jiménez

El pregonero, conocido cofrade y pregonero de la Semana Santa alcalareña 2019, es un enraizado feriante, que ha mostrado su alegría y responsabilidad de encarnar la llamada a la exaltación y participación de nuestras fiestas. « El Pregón será muy alcalareño , muy sentido, tendrá sus pinceladas cofrades, pero sobre todo lo que quiero es que la gente lo disfrute como disfruta la Feria. Sólo quiero estar a la altura de mi pueblo, que es muy grande», ha detallado.

Por su parte, el delegado de Fiestas ha adelantado que una novedad importante es que en este año especial se recuperan las portadas emblemáticas de Alcalá de Guadaíra, diseños que reflejan nuestro patrimonio, rincones reconocibles que presentamos orgullosos al mundo.

Para este 2022, el protagonismo de la portada viene de la mano de la Torre de Santiago, de la Iglesia Mayor de Alcalá, que marca, junto al Castillo, el paisaje, el horizonte más reconocible de la historia y forma de ser. Cuatro torres que se levantan con orgullo como la alegría de los alcalareños tras la tristeza de la pandemia . Coronada por la bandera de Alcalá, espera un gran arco con tres bóvedas de gran altura por las que todos deseamos volver a pasar, junto a los arcos laterales, como puente que cruza al sueño cumplido: «la alegría de recuperar nuestras vivencias».

La cita, dirigida por el periodista Modesto Barragán y con música en directo de la Orquesta Flamenca de Sevilla, ha contado con numerosa representación del mundo empresarial, vecinal, social y cultural de la ciudad.

Una portada de 18 metros de altura por 37 metros de ancho que recupera el gusto por el estilo tradicional con las señas de identidad alcalareña, en los colores de Alcalá: albero, azul y blanco adornada con más de 12.000 lámparas y ornamentada con motivos florales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación