Carreteras
Alcalá de Guadaíra invertirá tres millones de euros para convertir la A-392 en un bulevar urbano
El proyecto urbanístico, que se desarrollará entre este año y 2023, incluye zonas peatonales además de un carril bici
El municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra transformará la carretera A-392 en un bulevar. En concreto, el proyecto municipal se refiere al tramo que discurre desde el final del desdoble realizado de la A-392, inaugurado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en diciembre de 2019, hasta el puente Romano y su conexión con la carretera de Utrera.
Y para ello, se va a realizar una inversión de tres millones de euros entre los años 2022 y 2023 que proceden de las arcas municipales, tal y como ha informado el Consistorio a ABC. Esta noticia llega después de que la junta de gobierno del Ayuntamiento alcalareño aprobase el pasado viernes este proyecto, que contempla zonas peatonales además de un carril bici , y una serie de medidas urbanísticas que afectarán a la fisonomía de la ciudad a corto plazo.
Con la construcción de este bulevar de la A-392 se cambiará el aspecto que presenta la entrada de Alcalá por la carretera que viene desde Dos Hermanas , incluyendo un espacio con zonas peatonales, arbolado, mobiliario urbano y carril bici.
Este tramo de la A-392 que se quiere convertir en bulevar presenta una serie de viviendas a ambos lados , así que lo que pretende el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra es darle forma de bulevar urbano a lo que ahora es la carretera en sí.
En la primera fase del proyecto se va a ejecutar las obras en esta misma carretera pegada al casco urbano, entre la última rotonda junto al vivero y la rotonda de la avenida de Dos Hermanas junto a la barriada La Nocla.
Vieja reivindicación
En septiembre de 2019, la que era por entonces secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, anunciaba que el PSOE iba a reclamar al gobierno andaluz que incluyese una partida específica en los Presupuestos andaluces de 2020 para «el carril bici de la A-392 y para finalizar la conexión de esta carretera con el casco urbano de Alcalá en forma de bulevar urbano».
Si bien Pérez consideraba una «magnífica noticia» que se iba a acabar la ejecución del desdoble de la A-392, la secretaria de los socialistas sevillanos lamentaba que el Ejecutivo de PP y Ciudadanos «no hubiese incluido en los Presupuestos ni el bulevar urbano ni el carril bici, muy demandados por los vecinos de Alcalá».
Casi tres años más tarde, es ahora el Ayuntamiento alcalareño el que ha tomado la firme decisión de asumir esta inversión del bulevar urbano de la A-392 por un montante de tres millones de euros.
Otros proyectos urbanísticos
El portavoz del equipo de gobierno, Jesús Mora, ha explicado que el Gobierno trabaja en «dos frentes paralelos», como son la mejora de los servicios públicos y en el desarrollo de instalaciones, infraestructuras y proyectos que impulsen la economía y el empleo, según ha recogido el Consistorio en una nota de prensa.
Además del bulevar urbano, también se ha aprobado la ampliación de la calle Alcalá Zamora, la adquisición de viviendas y el desarrollo urbanístico de La Estrella
Así, se ha dado luz verde al convenio para la ampliación de la calle Alcalá Zamora y una iniciativa para adquirir viviendas con las que «hacer frente» a situaciones de vulnerabilidad, así como el desarrollo urbanístico La Estrella para el crecimiento del municipio por la zona sur con nuevas viviendas y equipamiento público. Se trata de una unidad de ejecución que se encuentra junto a Campo Alegre en la carretera hacia Utrera, que permitirá el desarrollo de nuevas viviendas , además de equipamiento público social, deportivo o de usos terciarios que supone un nuevo impulso al sector de la construcción y con ello al movimiento de la economía local.
En cuanto a vivienda, el portavoz municipal ha destacado un proyecto de licitación para adquisición de vivienda pública destinada a favorecer la «acción rápida» ante situaciones de vulnerabilidad o riesgo social ante desahucios u otras incidencias, ante las que el Gobierno Local también «abre más frentes para atender y seguir creciendo como ciudad pero sin dejar a nadie atrás».
Noticias relacionadas