Feria 2017
Alcalá arranca una Feria que estrena ahorro, portada y cinco casetas
El cambio en el modelo de portada ha reducido el coste para Ayuntamiento
Una feria «ahorrativa», con nuevas casetas y que tendrá lugar a la par que la romería del Rocío. Alcalá inicia su fiesta este miércoles por la noche, con el alumbrado y la cena del pescaíto. Una celebración en la que el Ayuntamiento ahorrará 100.000 euros respecto al año pasado , sin prescindir en servicios, sino quitando principalmente de las partidas para luces, portada y actuaciones musicales.
Es la primera Feria que se concibe y presupuesta bajo el mandato de la nueva alcaldesa Ana Isabel Jiménez, y el planteamiento del gobierno local era reducir el coste. Lo han hecho resolviendo un viejo debate, la portada cada año en Alcalá era distinta y está inspirada en un elemento del patrimonio local. Había voces que una portada nueva resultaba un gasto innecesario en tiempos de crisis. La fórmula ha sido instalar una de las portadas tipo que tiene la empresa de iluminación. No será original, pero el coste se reduce en 50.000 euros. Tres arcos, cuatro torres y motivos típicamente feriales en la decoración la definen. Si bien la medida tuvo detractores por entender que de esta forma se reducía la categoría de la Feria, las dimensiones y diseño de la portada instalada han acabado gustando en líneas generales.
Más partidas a reducir. La de las actuaciones en la caseta municipal, 42.000 euros. La alternativa para que no mengüen las horas de música en directo, es el recurso a artistas locales, en lugar de a otros llegados de fuera con un caché elevado. Las excepciones, «Las Carlotas», Rosa Marín o el espectáculo de humor de Justo Gómez.
Con los 56.000 euros ahorrados en la partida de compras y con algunos picos más se llega a los 100.000 euros . De esta forma, el presupuesto final se queda en 607.000 de los que 109.000 se cubren con las casas de las casetas y las atracciones.
Más números. La Feria tiene 74 casetas distribuidas en un recinto amplio y espacioso que es uno de los mejor adecuados de Andalucía, ya que fue concebido y creado específicamente con esta finalidad. Hay cinco nuevas incorporaciones que apuntan en una línea de relevo generacional que hace varios años que puede observarse en la nómina de las casetas. Se incorporan grupos de amigos que rondan la treintena. Las empresas e instituciones retroceden, con la excepción este año de la hermandad de la Borriquita que se estrena en la Feria.
Casetas particulares en su propiedad, pero entendidas de forma abierta. En Alcalá es raro encontrar un portero en la puerta y el acceso es libre a la práctica totalidad de las casetas. En la Calle del Infierno habrá 51 atracciones y en los aledaños de la Avenida Tren de los Panaderos se configura otra calle ferial con puestos de diversas tipologías. También será novedad la presencia de una caseta de venta de Tortas de Alcalá, un producto que se ha hecho tradicional en la Feria como acompañamiento de sobremesa.
La distribución temporal de la Feria se desarrolla el miércoles, día de cacharritos, que tienen descuentos en esta jornada y la cena; el jueves jornada local con las típicas reuniones de compañeros de trabajo y los premios para las casetas mejor adornadas, una competición que en Alcalá se presenta siempre muy reñida; el festivo local del viernes; la llegada de feriantes foráneos el sábado y la mañana del concurso de enganches y caballistas del domingo, una cita de referencia.
Todo ello mientras un colectivo de alcalareños, que además tienen caseta, no estará presente. La hermandad del Rocío recorre esos días el camino hacia la ermita y la ausencia de su gente se dejará notar. Tal vez habría que revisar la fecha de una fiesta que unos años coincide con el Corpus y otros con el Rocío. El encendido del alumbrado será a las 12 de la noche, en la portada y estará amenizada por el pasacalles de la Banda de Música de Nuestra Señora del Águila.