Concurso de acreedores
El administrador concursal no logra acceder a los datos de la Fundación Alcalá Innova
Pide al Juzgado que requiera la información a Gutiérrez Limones y ex concejales del PSOE
El administrador concursal encargado del concurso de acreedores de la Fundación Alcalá Innova , creada por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra no ha encontrado muchas facilidades en la administración local para realizar su labor , que en primera instancia consiste en aclarar la situación económica de la entidad. Tan poca ayuda ha recibido que ha pedido «auxilio» al Juzgado de lo Mercantil número uno de Sevilla para que inste a los patronos de la entidad a que cumplen con «su deber de colaborar».
Entre esos patronos figura, con el cargo de presidente el antiguo alcalde de Alcalá y ahora diputado, el socialista, Antonio Gutiérrez Limones , que al igual que los demás no se ha puesto en contacto con el administrador para facilitar datos del funcionamiento de una entidad que ha entrado en concurso debido a las deudas que arrastra.
En el escrito elaborado por el administrador resulta evidente su frustración ante la falta de colaboración de los responsables de la fundación, entre los que además del alcalde figuran antiguos concejales del PSOE de Alcalá como la que fuera portavoz del gobierno municipal María José Borge o la actual directora general de Personas Mayores y Pensiones de la Junta, Miriam Burgos.
«Ninguno de los patronos se ha puesto en contacto por ninguna vía, con la salvedad de alguna comunicación electrónica eludiendo responsabilidad», indica y explica que sus gestiones para acceder a la información que necesita para hace su trabajo tan sólo han conseguido «la contestación por parte del gerente a algunas de los innumerables correos electrónicos remitidos», y eso desde de «la insistencia y reiteración desmesurada».
Entre la documentación que pide el administrador figura los datos de contacto de los patronos o una documentación que a él mismo le había requerido en marzo el Juzgado de Primera Instancia de Paterna (Valencia), en concreto una factura emitida por la Fundación Alcalá Innova en 2009 por importe de 111.360 euros y en concepto de un trabajo realizado para el Instituto Tecnológico de la Óptica, Color e Imagen. Esta última entidad está siendo investigada judicialmente por presuntos delitos de estafa, malversación de caudales públicos y fraude de subvenciones.
Para el PP de Alcalá se trata de « datos alarmantes, que confirman las sospechas planteadas desde el PP, sobre posibles irregularidades cometidas por los responsables de la sociedad creada por Gutiérrez Limones bajo el paraguas del PSOE de Alcalá de Guadaíra». Sobre la realización de un trabajo para el citado instituto tecnológico de Valencia, destacan que la Fundación estaba creada «en teoría» para articular el desarrollo de Alcalá «algo que nada tiene que ver con la prestación, y supuesto cobro, de servicios a empresas externas y no vinculadas con el municipio alcalareño».
Los populares recuerda sus múltiples intentos por acceder a las cuentas de una entidad que se ha nutrido durante años de forma exclusiva de los fondos municipales a pesar de lo cual, sus cuentas siempre han sido opacas para los concejales de la oposición. Hay que recordar que esta función ya fue objeto de polémica en 2014 cuando intentó realizar una encuesta política en la que preguntaba por el candidato del PSOE y por la valoración de su gobierno y que todo hacía indicar que iba a pagarse con dinero público. La adjudicación de la encuesta fue finalmente retirada.
Noticias relacionadas