Tribunales

El acusado de matar a su madre en Alcalá de Guadaíra: «Me atormenta cada día porque no quise hacerlo»

En su declaración, el joven de 21 años ha manifestado que no recuerda la pelea en la que terminó con la vida de su madre, algo a lo que «no le encuentra explicación»

El acusado durante el primer día de juicio frente al presidente del tribunal del jurado Rocío Ruz

Jesús Díaz

La Audiencia de Sevilla ha retomado este lunes el juicio con jurado contra H.W.V.V., un joven ecuatoriano de 21 años , por matar a su madre de 49 años a golpes, patadas y clavándole un trozo de cristal en su casa de Alcalá de Guadaíra en la madrugada del 13 de noviembre de 2018. Hoy los miembros del jurado han podido escuchar el interrogatorio del acusado, quien en ningún momento ha negado acabar con la vida pero ha relatado que vivió un episodio de «pánico y miedo» y que no encuentra explicación a lo que sucedió: « Me atormenta cada día porque no he querido hacer esto ».

Ante un largo interrogatorio del fiscal, el acusado en reiteradas ocasiones ha respondido no recordar «mucho» de lo que sucedió aquella madrugada, en la que estuvo bebiendo cerveza y fumando porros con una amiga, aunque el que fuera jefe del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional hace dos años ha restado importancia a los efectos que este consumo pudo ocasionar en H.W.V.V.

Aquella noche, según ha declarado, sentía «angustia, tristeza, miedo..., pero no sabía los motivos». « No le encuentro explicación a lo que pasó », ha añadido. Tras permanecer en su cuarto escuchando música y leyendo en Internet, sale al baño sobre las tres de la madrugada. Se encontró a su madre, quien le miró fijamente, «con desprecio», según ha declarado una testigo.

«Me dijo que por qué tenía esa mirada y si había tomado cocaína », explicó sobre el origen de la discusión el acusado, quien no recuerda que pasó después, sólo tiene imágenes del salón, de empujones y sillas por el suelo. «Nada más, ni cómo llegué allí».

Por contra, el agente de la Policía Local que retuvo al joven cuando llegaron a su casa a la mañana siguiente ha afirmado en el juicio que éste le dijo que el inicio de la discusión fue por una chaqueta .

No recordaba que «agredió a su madre dándole una serie de empujones», ni los puñetazos y patadas que le dio en la cabeza y en el cuerpo , como ha confirmado el exjefe del Grupo de Homicidios, quien ha indicado que esto provocó una muerte lenta en la víctima, que falleció desangrada. Aunque tendrán que ser los forenses quienes determinen cómo fue la muerte y si una llamada a tiempo al 112 pudo servir para salvar su vida como el mismo policía ha dicho.

Sobre las 6.10 horas y «una vez finalizada la brutal agresión», el encausado se fue al salón y se sentó en el sofá. No comunicó lo sucedido a nadie hasta que transcurrieron más de tres horas. Primero a una amiga y después a su hermano. Los dos han declarado este lunes como testigos y han coincido en señalar que el acusado se expresó de manera muy extraña. «Mi madre se ha ido» les dijo para apuntar su muerte o «el cuerpo de mi madre está en su cuarto y que nunca le había puesto una mano encima». «Me empezó a atacar y destrozamos todo», les djio también. Pidió al hermano que llamara a la Policía.

«Sentía que no era yo»

¿Por qué no llamó él? Su móvil tenía «un virus» que sólo le dejaba escribir por Whatsapp. La Policía ha apuntado al respecto que tenía dos móviles más el de su madre para haberlo hecho.

La línea de defensa del acusado es que actuó sin ser consciente de lo que hacía . «Sentado en el sofá tenía una sensación de extrañeza, de no estar en mi casa, no la reconocía, ni a mi madre, no sentía que fuera yo . Alejado de la realidad», ha expresado para apoyar su tesis de que actuó enajenado. Por ello su abogada pide cinco años de cárcel por homicidio, mientras el fiscal pide 22 por asesinato.

Sin embargo, los agentes locales y el que fuera jefe del Grupo de Homicidios han coincidido en señalar que el acusado fue consciente de todo lo que había hecho e, incluso, aportó todo el iter de lo que sucedió aquella madrugada.

El acusado, que se encuentra en prisión provisional, ha insistido en la idea que horas después de matar a su madre le costaba creer lo que había hecho. «Todo me parecía irracional. Sentía pánico y miedo porque no se por qué pasó», ha afirmado H.W.V.V., un «boxeador experimentado» como lo ha definido la Policía Nacional.

Ha defendido que tenía buena relación con la madre, aunque la Policía Nacional ha señalado que el que fuera la pareja de la víctima y una prima de ella transmitieron a los agentes que en las últimas dos semanas la madre estaba muy preocupado por su hijo, que se había vuelto irascible lo que había derivado en un deterioro de la relación. La madre no vivía con él pero se fue a su casa para ayudarlo. Según el que fuera jefe del Grupo de Homicidios, éste fue el inicio de las malas relación que ocasión un caso de violencia dométisca «que se fue de las manos» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación