Patrimonio

Acaban los trabajos en la Torre Mocha del Castillo de Alcalá de Guadaíra

Han permitido eliminar los daños que amenazaban su estructura y resanar los paramentos deteriorados

La actuación ha resanado los paramentos que presentaban mal estado ABC

A Mallado

Los trabajos de emergencia realizados por el Ayuntamiento en la Alcazaba de la Torre Mocha del Castillo de Alcalá han terminado por el resanado de los paramentos de sus elementos constructivos. Las últimas actuaciones han incidido en trabajos de reposición de morteros en el conjunto defensivo situado junto a la calle Santa María y que data de los siglos XIII-XIV.

Esta intervención resuelve los daños observados en las murallas del conjunto que, ante las inclemencias del tiempo, podían afectar a su estructura. Las obras han consistido en en el recalzado de la cimentación, eliminación de vegetación y tapado de grietas que amenazaban su estructura.

Las obras han sido coordinadas por la Gerencia de Servicios Urbanos y la Delegación Municipal de Patrimonio y se ha dado cuenta de ellas a la autoridad en materia de Patrimonio. La intención municipal es seguir con las labores de restauración en el Castillo, tanto en este punto, como en otros elementos de la fortaleza alcalareña que se extiende por todo un alcor fortificado rodeado de cientos de metros de murallas.

El bastión de la Torre Mocha es un núcleo defensivo que aseguraba el acceso a la antigua villa medieval por esta zona. Aunque las investigaciones arqueológicas son limitadas en este sector del Recinto Fortificado, los restos conservados apuntan a un origen bajomedieval para la Puerta de Santa María y Alcazaba de la Torre Mocha, en relación con la construcción de la Muralla de la Villa, que rodeaba el asentamiento fundado por Alfonso X en 1280.

Durante la baja Edad Media (siglos XIV-XV) la Alcazaba de la Torre Mocha fue la sede del Cabildo de Alcalá, germen del actual Ayuntamiento . Este uso se mantuvo hasta 1487, año en el que las casas capitulares fueron trasladadas a los pies del cerro, al entorno de la iglesia de Santiago.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación