Infraestructuras
La A-392 en 2017 y el tranvía de Alcalá tendrá que esperar a 2019
La Junta anuncia la reanudación del desdoble de la carretera de Dos Hermanas y pone fecha a dos infraestructuras clave para Alcalá
![El alcalde de Alcalá, Gutiérrez Limones (i) y el consejero de Fomento, Felipe López (d)](https://s2.abcstatics.com/media/2016/04/04/s/consejero-felipe-lpez-limones-2--620x349.jpg)
Son dos fechas clave para Alcalá, ambas referidas a la entrada en funcionamiento de infraestructuras largamente esperadas y que resultan fundamentales para el desarrollo social y económico del municipio . Corresponden a las fechas de la finalización de la carretera entre Alcalá y Dos Hermanas por un lado y de la puesta en servicio del tranvía de Alcalá, por otro. El consejero de Fomento, Felipe López las fijó ayer por primera vez en una visita al municipio.
El desdoble de la carretera entre Alcalá y Dos Hermanas estará acabado dentro de 20 meses, para noviembre de 2017 , una vez que se retomen las obras que llevan paradas más de tres años. El tranvía está actualmente en obras después de que también estuvieran tiempo paralizadas. Por ahora se conocía que la obra civil tenía como plazo de finalización el año 2017, pero con ello no es suficiente para la puesta en servicio. Son necesarios ejecutar los sistemas eléctrico e informático, entre otros. También se requiere fabricar los vehículos y ponerlos en marcha. Para todo ello no se había fijado plazo, pero el consejero ha situado ahora en 2019 el momento en el que los primeros viajeros podrán subirse a la línea que discurre entre Alcalá y la Universidad Pablo de Olavide, donde conectar con la línea 1 de Metro de Sevilla.
Las obras de la carretera A-392 enlazan las dos localidades más pobladas de la provincia después de la capital. En total más de 200.000 personas. Ahora circulan por una vía de un solo carril, sin arcén, ni iluminación y donde los desvíos provisionales de obra ha hecho aún más peligrosa una vía que soporta una densidad de 16.000 vehículos diarios . El proyecto final, que ahora se reactiva contempla crear una vía con dos carriles en cada sentido a lo largo de sus siete kilómetros , mediana ajardinada de dos metros de anchura y una plataforma reservada para el transporte público. La vía tendrá seis rotondas que dará acceso a otros viales como la futura circunvalación de Alcalá, el hospital El Tomillar o la conexión con la ronda este de Dos Hermanas. Además facilitará el acceso a la A-376, la carretera Sevilla-Utrera.
Según el consejero las obras aún tendrán que esperar entre un mes y mes y medio para su reinicio, ya que de forma previa son necesarias realizar unas obras de afección de los servicios de suministro eléctrico. A partir de ahí, la intervención se desarrollará a lo largo de 19 meses.
La obra se paralizó hace más de tres años cuando estaba al 31 por ciento de ejecución y se había invertido en ella 8,9 millones de euros. El presupuesto total es de 28,66 millones de euros, por lo que la inversión restante es de 20,5 millones de euros. Según el consejero de Fomento a la hora de volver a poner en marcha las obras se ha buscado «sacarle rentabilidad al esfuerzo que ya se había hecho en estas obras y que hasta ahora no había tenido utilidad».
En cuanto al tranvía, la obra civil sigue marchando a buen ritmo y tiene un presupuesto global de 110 millones de euros. Para el resto será necesaria una inversión de otros 90 millones.
Ambas obras de infraestructuras son demandadas largamente reclamadas por la sociedad alcalareña ya que inciden en uno de los principales problemas de la ciudad, sus problemas de comunicación con la capital y el área metropolitana. En este sentido, la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA) ha encabezado varias campañas de movilización a las que se han sumado en estos años diversos colectivos.Por su parte, el alcalde Gutiérrez Limones, se ha apresurado a buscar la rentabilidad de la obra de la carretera con el anuncio de la construcción de 3.000 viviendas en la zona sur, en el entorno del nuevo vial, así como de una reordenación de la zona.