ALCALÁ DE GUADAÍRA

100.000 metros cuadrados de suelo nuevo para la implantación de actividades económicas en Alcalá

Se trata de la aprobación del Plan Parcial del sector SUS-1 «SUP-I6 Pie Solo», un ámbito de 104.591,66m2 en la zona norte de la ciudad

Plano detalle de la ubicación de la zona, que linda con la A-92 ABC

A. Guillén

El Ayuntamiento de Alcalá ha realizado la tramitación que permite habilitar una nueva zona empresarial en la ciudad. El próximo Pleno municipal, explican en una nota, «procederá a la aprobación definitiva del Plan Parcial de Pie Solo , situado en la zona norte de la A-92. En este lugar se podrá a disposición de los inversores más de 100.000 metros cuadrados dedicados a usos empresariales».

Se trata de la aprobación del Plan Parcial del sector SUS-1 «SUP-I6 Pie Solo» , un ámbito de 104.591,66 m2 en la zona norte de la ciudad, con frontal a la A-92 y trasera a la ronda de polígonos que, por su ubicación frente a la barriada de La Paz, tiene prevista una ordenación que incluye suelos de interés público y social, deportivo, comerciales y zonas verdes.

Con esta medida «se potencia un espacio que hoy día es poco aprovechable para la economía local y los ciudadanos, sin alterar las determinaciones del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), y acorde con la estructura de boulevard comercial de la A-92 por Alcalá». Asimismo, la cercanía al casco urbano le confiere un valor especial de promoción económica de actividades destinadas al ciudadano, motivo por el que se diseña como un espacio más cómodo y habitable.

Según precisan, «el ámbito, con una edificabilidad máxima de 57.525,41 m²t , contará con más de 34.000 m²t dedicados a suelo industrial extensivo, 21.000 m²t a industrial extensivo, junto a 2.300 m²t para uso terciario, 2.000 m²s destinados a suelo deportivo y sendos 1.000 m²s para usos de interés público y comercial, junto a viarios y espacios libres».

La ordenación propuesta establece la calificación del suelo, la distribución de la edificabilidad, el aprovechamiento y la ordenación de los espacios dotacionales entre las tres manzanas: la manzana M1 destinada a la indutria extensiva e intensiva en fachada a la Ronda Norte de los polígonos, la M2 destinada a usos intensivos y terciarios y la M3 destinada a albergar suelos comerciales , deportivos y de interés público.

La distribución de los distintos usos responde directamente a las directrices marcadas por el PGOU : la idoneidad de ubicar las industrias extensivas en el viario principal de acceso desde la A-92, facilitando la circulación de los vehículos más pesados; la industria intensiva se sitúa en el interior, junto al viario paralelo a la Ronda Norte; y la zona verde sirve de penetración peatonal desde la A-92 hasta el interior de la urbanización.

En cuanto a la promoción de la implantación de actividades económicas, con este plan parcial se permite que el desarrollo se efectúe al menos en dos fases , para lo que se ha propuesto la división en dos Unidades de Ejecución , de forma que los costes de desarrollo queden distribuidos en el tiempo y con ello la implantación de la actividad empresarial no se vea afectada en demasía por las necesidades de inversión en costes de urbanización.

Bonificación en el impuesto de construcción

Además, el Pleno municipal de este jueves también aprobará la bonificación en el impuesto de construcción a la planta fotovoltaica de La Isla . Esta instalación tiene una capacidad de 182 megavatios y supone una inversión de 93 millones de euros. Será una de las primeras empresas que se beneficien de esta bonificación que busca fomentar la implantación de nuevos proyectos en la ciudad, al facilitarles la condiciones de implantación. Dicha bonificación está vinculada a la creación de empleo, como requisito indispensable.

La reducción en el ingreso por la implantación que se produce en la implantación se compensa con lo que deberá pagar la empresa en los siguientes años en conceptos de impuestos municipales. En este caso concreto la empresa pagará 120.000 euros el primer año en impuesto, una cifra que irá subiendo hasta los 708.304 euros a partir del año 10 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación