INDUSTRIA
Alarma en el astillero de Cádiz por el incendio en la zona de proa de un crucero en reparación
El fuego se ha declarado en la lavandería del 'Marella Explorer II' y ha obligado a desalojar a un millar de trabajadores
La extinción ha sido complicada debido a lo recóndito de la zona afectada, donde también se encuentran los almacenes de abastecimiento del barco
Susto en el astillero de Cádiz. A las nueve de esta mañana del miércoles han saltado todas las alarmas en la factoría de la capital tras declararse un aparatoso incendio en uno de los cruceros que se encuentran en reparación. Se trata del 'Marella Explorer II', que entró en la factoría gaditana el pasado 3 de noviembre para una varada técnica de 27 días. El denso humo negro comenzó a salir por la zona de proa, concretamente del espacio dedicado a la lavandería. Ante esta situación, Navantia activó de inmediato su plan de emergencias con la evacuación de los trabajadores. Más de un millar de personas, entre plantilla del astillero, operarios de la industria auxiliar y la propia tripulación, abandonaron de manera coordinada el barco permitiendo así el acceso al cuerpo de extinción de incendios de la factoría.
En la extinción del fuego han participado los miembros del servicio de emergencias del astillero y también del Consorcio Provincial de Bomberos, que acudió a las labores de extinción. De hecho, uno de los bomberos del Consorcio ha tenido que ser atendido por inhalación de humo.
Según ha podido saber LA VOZ, el fuego se ha declarado en una zona muy recóndita del barco, donde se encuentran los almacenes de mantenimiento y abastecimiento del crucero. El siniestro no ha afectado ni a tanques de combustible ni a zonas de peligro. Sin embargo, las dificultades para su extinción estriban en lo profundo de la zona afectada.
Cabe recordar que a finales del pasado septiembre también hubo un incendio fortuito en la planta gaditana. El incendio se declaró entonces una de las grúas, concretamente en una elevadora. La pluma de la estructura salió ardiendo justo cuando se encontraba en movimiento. Hasta el lugar se desplazó una unidad del cuerpo de Bomberos con escalas. El denso humo fue visible desde distintos puntos de la Bahía, especialmente desde el barrio limítrofe de Bahía Blanca. El incendio se produjo cuando un grupo de trabajadores se encontraba en la canastilla de la elevadora realizando tareas de mantenimiento de las grúas del dique 1. Las chispas de la soldadura de uno de los paneles de estas grúas fue lo que desató el incendio de la canastilla donde se encontraba el equipo.
Ver comentarios