carnaval de cádiz 2024
La Agencia Estatal de Meteorología anuncia lluvias y tormentas en Cádiz: activado el aviso amarillo
el tiempo
Zonas de la provincia gaditana registraron la noche más cálida jamás registrada en el mes de febrero y en pleno carnaval
La guía con las mejores chirigotas ilegales que encontrarás en las calles de Cádiz este 2024
La lluvia fue protagonista el pasado lunes de Carnaval en la capital gaditana
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo para mañana jueves a partir del mediodía día por tormentas y precipitaciones en toda la provincia de Cádiz y Ceuta.
La predicción para este miércoles 14 de febrero es la siguiente: «Cielos nubosos de nubes medias y altas, con apertura de algunos claros durante la tarde; nubes bajas y brumas matinales en el área del Estrecho. Temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios; máximas en descenso en el área del Estrecho y en ascenso en el resto. Vientos de componente este, flojos con intervalos moderados en el interior y fuertes en el área del Estrecho y el litoral mediterráneo oriental».
Y el panorama para el jueves 15 es el siguiente: «Cielos muy nubosos con precipitaciones moderadas, localmente fuertes y acompañadas de tormentas en la mitad occidental. Temperaturas mínimas en descenso, salvo en el interior oriental donde permanecerán sin cambios; máximas en descenso, salvo ascenso en el interior del extremo oriental. Vientos moderados de componente este, girando durante el día a componente oeste, con rachas fuertes durante el cambio, y arreciando en el litoral mediterráneo a fuertes al final del día«.
Viernes 16: «Cielos muy nubosos sin descartar precipitaciones débiles en la mitad oriental, más probables e intensas en las sierras donde la cota de nieve se situará por encima de los 2000 metros. Por la tarde se irán abriendo claros de oeste a este. Brumas o nieblas matinales en la vertiente atlántica. Temperaturas en descenso, notable en las máximas del interior oriental. Vientos de componente oeste moderados con intervalos fuertes en el litoral mediterráneo. En el resto vientos de norte o noroeste, moderados en el litoral atlántico y flojos en el interior».
De cara al sábado día 17: «Cielos poco nubosos, con intervalos nubosos de nubes altas por la tarde. Nubes bajas y brumas matinales en la mitad oriental de la comunidad. Temperaturas mínimas en ligero descenso en la vertiente atlántica, en ligero ascenso o sin cambios en el resto; máximas en ascenso generalizado, salvo en el litoral mediterráneo donde se espera un ligero descenso. Vientos flojos, con predominio de la componente este. Levante moderado en el Estrecho durante la segunda mitad del día».
Y esta es la predicción general inicial para el domingo día 18:
«Con un margen de incertidumbre, es probable que este día una baja en el Mediterráneo genere inestabilidad en el entorno de Baleares, por lo que no se pueden descartar cielos nubosos y precipitaciones en el archipiélago. En la Península un flujo de norte dejará cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte peninsular, con probables precipitaciones en el Cantábrico oriental y también en Pirineos, donde podrán ser en forma de nieve en cotas altas. No se descartan precipitaciones, más débiles y dispersas, en el resto del área cantábrica y norte del sistema Ibérico. Poco nuboso en la mitad sur. Intervalos de nubes en la cara norte de las Canarias».
«Temperaturas máximas en ligero descenso en el área mediterránea y en ligero ascenso en el resto, más marcado en el noreste peninsular. Mínimas en descenso en general ligero. Se esperan heladas localmente moderadas en Pirineos que de forma débil y aislada se darán en los sistemas montañosos de la mitad norte y con menor probabilidad en los del sudeste».
«Predominarán vientos de componente norte, moderados en litorales y valle del Ebro, y flojos en el resto del interior peninsular. Tramontana en Ampurdán y Baleares, levante en el Estrecho y alisios en Canarias».
El carnaval bate récords de calor nocturno en Cádiz
Zonas de Cádiz, Huelva y Sevilla, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, registraron la noche más cálida jamás registrada en febrero y en pleno carnaval, con temperaturas mínimas que oscilaron entre los 16,0 y los 17,4 grados.
Según los datos de la red de cerca de 800 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, esos récords de madrugadas cálidas se produjeron este lunes y este martes, coincidiendo con el un nuevo episodio de temperaturas al alza tras un fin de semana invernal en muchas zonas de España.
Cabe destacar que Morón de la Frontera (Sevilla) midió este lunes 16,0 grados de temperatura mínima. Se trata de la madrugada más cálida de febrero desde que la serie histórica de ese lugar comenzara a tomar datos en 1951.
Además, el aeropuerto de Jerez de la Frontera no bajó de 17,0 grados durante la madrugada de este lunes, que fue la más calurosa de febrero desde 1953.
Las otras efemérides corresponden al observatorio de Huelva ubicado en la Ronda Este (17,0 grados de temperatura mínima, la más alta de febrero desde 1985), la base naval de Rota (17,4, récord desde 1989) y Ceuta (17,6, desde 2004).
Por otro lado, este martes Morón de la Frontera igualó la madrugada más cálida de su serie histórica en febrero con 16,0 grados y Melilla registró la temperatura mínima más alta en este mes con 16,7 grados (récord desde 1971).
Ver comentarios