TURISMO

El aeropuerto de Jerez mantiene el pulso pero no logra los resultados prepandemia

La terminal provincial acabará el año por debajo del millón de pasajeros; en 2019 fue la última vez que superó esta cifra

Entre enero y noviembre de este año han pasado por sus instalaciones 862.330 viajeros

Mostrador de facturación del aeropuerto de Jerez LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

El aeropuerto de Jerez concluirá 2023 sin llegar al millón de pasajeros salvo que a lo largo de diciembre supere los 150.000 usuarios, algo más que improbable. La terminal provincial ha cerrado los once primeros meses del año con 862.330 pasajeros, una cifra similar a la registrada durante el mismo periodo de 2022. Esta evolución obedeció, en buena medida, al dinamismo que mostró el tráfico nacional. En 2017, el aeropuerto superó el millón de viajeros, una estadística que continuó en 2018 y 2019, sin embargo, con la irrupción de la pandemia la terminal jerezana tuvo que empezar de nuevo a remontar. De momento, no ha superado el millón de viajeros prepandemia.

El grueso de los pasajeros contabilizados viajó en conexiones comerciales, al sumar 855.049. De ellos, 530.780 lo hicieron con destino u origen en alguna ciudad española, mientras que 324.269 optaron por vuelos con el extranjero. Especialmente notable fue el comportamiento del mercado doméstico, que creció un 9,9% en comparación con enero-noviembre del año pasado.

En cuanto a las operaciones, el aeropuerto atendió en el periodo tomado como referencia 46.099 movimientos (7.442 de ellos, comerciales), un 14,8% por encima de los registros de 2022. La aportación del mes de noviembre al balance de tráfico acumulado en estos once meses fue de 44.814 pasajeros y 4.191 vuelos (494, comerciales). De los 44.233 usuarios que viajaron en operaciones comerciales, 34.979 tenían origen o destino en territorio nacional y 9.254, en el extranjero.

En cuanto al tráfico internacional, Alemania concentró el grueso de la demanda, con 8.334 pasajeros en vuelos con destinos de ese país, seguido, a bastante distancia, de Bélgica (384) y Bulgaria (337).

La terminal jerezana estrenó a finales del pasado octubre su temporada de vuelos de invierno, que estará en vigor hasta el próximo marzo. De los 21 enlaces que han estado operativos en la campaña de primavera-verano se ha pasado a 17, entre regulares y chárters. Las compañías aéreas suelen reducir entre noviembre y febrero su actividad. Pese a todo, las conexiones nacionales desde Jerez se mantienen invariables, salvo los vuelos con Santander y Bilbao, que quedaron fuera de la nueva programación el pasado septiembre como estaba anunciado. El programa de vuelos de invierno recoge el enlace con Madrid, que lleva a cabo Iberia-Air Nostrum, el vuelo con Barcelona, que realizan Vueling y Ryanair, la conexión con Gran Canarias, que dirige Binter, y la de Tenerife Norte, que también compete a la aerolínea Binter. Cabe recordar que esta compañía, que opera entre la península y las islas, realiza la interconexión insular de forma gratuita,es decir, un vuelo desde Jerez con destino Tenerife puede enlazar con Lanzarote sin coste adicional para su usuario. El quinto enlace nacional que permanecerá activo este invierno desde Jerez es el de Palma de Mallorca, que realizan las compañías Vueling y Rayanair. Igualmente, la conexión regular internacional que se mantiene es la Jerez-Londres, de Ryanair, que utiliza el aeropuerto inglés de Gatwich para sus operaciones.

En cuanto a las conexiones con las capitales alemanas el aeropuerto sigue con sus vuelos chárters tradicionales acordados con los touroperadores. Así, siguen los vuelos a Dusseldorf, Frankfurt, Hannover, Munich y Stuttgart. Las aerolíneas chárter TuiFly y Condor son las que realizan estos vuelos.

El segundo paquete de vuelos chárter internacionales tiene como destino Bruselas (Bélgica), Keflavik (Islandia), Luxemburgo, Varna (Bulgaria) y Billound (Dinamarca), la ciudad danesa conocida por las figuras de Lego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación