INDUSTRIA

La aeronáutica Aernnova mantiene su planta en Cádiz tras anunciar el cierre de su factoría en Sevilla

Ocho años de pérdidas encadenadas han llevado al cerrojazo de las instalaciones sevillanas

La compañía adquirió en 2006 a la gaditana Intec-Air, que se encuentra en el recinto interior de la Zona Franca

La industria auxiliar aeronáutica, expectante ante los movimientos de Aernnova LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

La aeronáutica Aernnova mantiene su presencia en Cádiz tras anunciar este martes el cierre de su factoría sevillana, en el polígono Aerópolis de La Rinconada. La dirección de la compañía ha confirmado a su plantilla que la actividad industrial de la fábrica de Sevilla no era rentable, ya que acumulaba pérdidas de 52 millones en los últimos ocho años. Para el grupo aeronáutico, el centro de La Rinconada tiene «una insalvable situación económica». Aernnova trabajará para recolocar a los empleados de Sevilla en otros centros el grupo.

La llegada de Aernnova a Cádiz es fruto de una operación de compra llevada a cabo en 2006. Fue entonces cuando adquirió la aeronáutica Intec-Air, situada en el recinto interior de la Zona Franca. Intec-Air, con más de 250 empleados, es una empresa especializada en la fabricación de componentes metálicos con tecnologías en conformados de aluminio y titanio, fresado químico y gestión integral de montajes. Su actividad comenzó en 1993 con la fabricación de componentes del helicóptero Súper Puma, siendo adquirida en 2006 por el Grupo Aernnova, que emplea en Andalucía a 400 profesionales repartidos entre sus instalaciones de Aerópolis (Sevilla) y Zona Franca de Cádiz.

Aernnova Andalucía Estructuras arrancó su actividad en el año 2000, centrada en la producción de piezas y componentes en material compuesto y en el montaje de estructuras aeronáuticas. Desde la corporación que preside Iñaki López Gandásegui han manifestado que se han realizado diferentes intentos para salvar la planta de Sevilla, como la inversión de 9 millones aprobada en 2016. Con esa operación, el centro de La Rinconada entró en el segmento de piezas de compuesto, por la caída de la demanda del montaje de aeroestructuras.

 

La empresa firmó en 2022 una alianza estratégica con la gaditana Mecanizados y Montajes para utilizar parte de la planta de Airbus Puerto Real

 

 

En los tres últimos años, la filial Aernnova Andalucía Estructuras Aeronáuticas ha registrado unas pérdidas de más de 20 millones, a las que se suman los números rojos de 35 millones desde 2016. Además, Aernnova ha reforzado su capital en 33 millones para evitar la disolución de la participada y ha aportado financiación adicional de 18,9 millones.

Aernnova está presente en siete países. Gestiona 16 fábricas, además de centros de ingeniería. Su plantilla está integrada por 5.200 trabajadores. Suministra equipos para 34 modelos de avión diferentes.

Intec-Air, filial de Aernnova, en Cádiz y la gaditana Mecanizados y Montajes Aeronáuticos (M&M) suscribieron en 2022 un acuerdo estratégico de actuación conjunta para aumentar sus capacidades industriales. Ambas compañías, establecidas en la provincia de Cádiz, pretendían con dicho acuerdo potenciar la actividad aeronáutica en la Bahía de Cádiz y la provincia y mejorar el posicionamiento para acceder a oportunidades en el mercado, tanto nacional como internacional. De hecho, uno de los objetivos marcados no era otro que optar a la ocupación de una parte de la factoría de Airbus en Puerto Real, una vez que Airbus termine de fusionar en 2025 está planta con la de El Puerto.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios