el tiempo
Aemet presenta a la borrasca 'Nuria': «dejará rachas muy fuertes de viento y precipitaciones abundantes»
Comenzará a afectar a la Península a partir de la noche del jueves
La Aemet lo confirma: estos son los días en los que lloverá en Cádiz esta semana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha nombrado a la borrasca de gran impacto 'Nuria', que comenzará a afectar a la Península a partir de la noche del jueves.
En concreto, dejará rachas muy fuertes de viento y precipitaciones abundantes en Canarias y, sobre todo, en el oeste peninsular, según ha especificado el organismo estatal a través de un mensaje en Instagram.
Se apunta desde la Aemet: «Esta nueva borrasca que nos empieza a afectar, dejará precipitaciones hasta el viernes. Es probable que otra borrasca atlántica llegue a partir del fin de semana».
'Nuria' será la decimocuarta borrasca de gran impacto de la temporada y la primera desde marzo, cuando en cuestión de doce días se registraron cuatro borrascas: 'Jana', 'Konrad', 'Laurence' y 'Martinho'.
El objetivo de nombrar las borrascas con gran impacto es favorecer una comunicación más efectiva durante el episodio, según explica Aemet en su página web. El llamado Grupo Suroeste -que incluye a España, Francia, Portugal, Bélgica y Luxemburgo- lo hace desde la temporada 2017-2018.
Este grupo nombra a las borrascas atlánticas y a las del Mediterráneo occidental (las que afecten de Córcega hacia el oeste). La denominación se difunde inmediatamente al resto de grupos -por ejemplo, el Grupo Oeste europeo (Reino Unido, Irlanda y Países Bajos) o el Grupo del Norte (Noruega, Suecia y Dinamarca)-, que como norma general lo asumirán. Además, se comunica a organismos internacionales como la Organización Meteorológica Mundial (OMM) o el Centro Nacional de Huracanes de Miami (EEUU).
Con carácter general, las borrascas se nombran cuando se prevén condiciones que den lugar a la emisión de avisos de viento de nivel naranja o rojo en alguno de los cinco países del Grupo Suroeste, avisos que se espera que puedan producir un gran impacto en varias zonas.
En el caso de España, se trata de rachas máximas superiores a 90, 100 y 110 kilómetros por hora (km/h) dependiendo de las zonas, de acuerdo con el documento de Umbrales y niveles de aviso del Plan Meteoalerta.
A su vez, también se nombrarán cuando los impactos asociados a las precipitaciones puedan ser importantes (es decir, avisos de nivel naranja o rojo) aún cuando las rachas máximas por las que se emitan avisos amarillos de viento sean superiores a 70,80 y 90 km/h según las zonas.