El Tiempo
Cádiz, entre las provincias más afectadas por el temporal de levante
Protección Civil recomienda extremar la precaución en las zonas costeras
El tiempo para la Semana Santa de Cádiz 2025: estas son las previsiones día a día
Guía de la Semana Santa de Cádiz 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones

La provincia de Cádiz ha amanecido este viernes bajo alerta naranja debido al fuerte viento de levante y al intenso oleaje que azota especialmente el Estrecho de Gibraltar y otras comarcas del litoral gaditano.
Cielos muy nubosos, con probabilidad de chubascos tormentosos durante la primera mitad del día y sin descartar que se produzcan de nuevo al final del día en el área del Estrecho. Polvo en suspensión, pudiendo producirse depósitos de barro.
Las temperaturas en Cádiz capital oscilarán entre los 22 grados de máxima y los 17 de mínima. No se esperan grands variaciones salvo descenso de las mínimas en el tercio norte de la provincia.
Vientos moderados de componente este, siendo fuertes y con rachas muy fuertes durante la primera mitad del día.
Chubascos afectando ahora mismo a zonas de Andalucía occidental, con tormentas locales. pic.twitter.com/9DIPIavzok
— AEMET_Andalucía (@AEMET_Andalucia) April 11, 2025
Alertas
La alerta por viento se ha mantenido activa hasta las 6:00 horas de hoy viernes en zonas como Grazalema, el Estrecho, el litoral y la campiña gaditana, con rachas previstas de hasta 90 km/h, y puntualmente hasta 100 km/h en áreas del Estrecho.
El oleaje también está generando preocupación: la Aemet ha establecido primero el aviso amarillo en la costa de Cádiz hasta las 6:00 horas, que ha pasado a nivel naranja hasta las 08:00 horas. En el mar, se están registrando vientos de levante de entre 50 y 61 km/h (fuerza 8), acompañados de olas de entre tres y cuatro metros de altura, complicando la navegación y el acceso a los puertos.
Este temporal forma parte de una situación meteorológica adversa que afecta a buena parte de Andalucía. También se han activado avisos en otras provincias, como amarillo por tormentas en Huelva, viento en Sevilla, Granada y Málaga, y oleaje severo en la costa almeriense.
Desde Protección Civil se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, extremar la precaución en las zonas costeras, y no acercarse a espigones o zonas de rompiente. Además, se recuerda a la ciudadanía seguir los canales oficiales para mantenerse informada sobre la evolución del temporal.
VIERNES de DOLORES: madrugada y mañana lluviosa(posibles tormentas) en el entorno de Sanlúcar, Cádiz, Jerez, Chiclana, Conil, Barbate y Arcos.
— MeteoCádiz (@meteocadiz) April 10, 2025
A mediodía podrá llover débil en Campo de Gibraltar.
Viento moderado.
Desde 14:00h, la tarde sin aparentes problemas (ojo en el radar).
Las condiciones meteorológicas podrían ir remitiendo en las próximas horas, aunque se espera que el levante siga soplando con intensidad al menos durante la jornada de hoy.
Consejos que te pueden salvar la vida
Ante estos avisos, el 112 ha ofrecido a la población diversas pautas para evitar situaciones de peligro asociadas a este episodio de viento. En primer lugar, ha recomendado cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (macetas, toldos, tendederos, sillas,...) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
En la vía pública, no hay que protegerse del viento junto a muros o tapias y alejarse de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Además, ha indicado que se deben extremar las medidas de precaución si se hayan junto de edificios en construcción o en mal estado.
En días con fuertes vientos es preferible no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas. En zonas de costa, hay que alejarse de las playas y otros lugares bajos que puedan verse afectados por las elevadas mareas y oleajes.
De igual modo, ha aconsejado evitar los desplazamientos por carreteras siempre que sea posible. Si no nos queda otro remedio, hay que respetar en todo momento las normas de circulación y mantenerse informados de la situación por fuentes oficiales. Si el fuerte viento sorprende durante un viaje en coche se debe buscar un lugar seguro donde poder refugiarse.
El 112, perteneciente a recién creada Agencia de Emergencias de Andalucía, ha solicitado mantener la calma y seguir siempre las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones. Ante cualquier situación de emergencia, debe llamarse al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.