LABORAL

Sin actividad en el astillero de Cádiz por un paro solidario contra el despido en una subcontrata

Los cuatro afectados pertenecen a la empresa Mecamansol, dedicada a labores de mecánica y mantenimiento en las tres plantas gaditanas de Navantia

Imagen de la concentración contra el despido de cuatro trabajadores LA VOZ

J. R.

El despido de cuatro trabajadores de una subcontrata de Navantia en Cádiz ha sido el detonante de un paro solidario en el astillero de la capital. Los trabajadores se han concentrado en la puerta de la factoría en demanda de la readmisión de los despedidos. La actividad de ha paralizado a primrea hora de la mañana de este miércoles debido a una acción solidaria del personal de plantilla y de las empresas auxiliares contra el despido de cuatro operarios de una compañía subcontratada que ha provocado que ninguno de los 400 operarios que debían estar en la factoría haya entrado a trabajar.

El presidente del comité de Navantia en Cádiz, José Antonio Bolaños, ha destacado a LA VOZ que la protesta se ha iniciado a la entrada del turno laboral cuando los cuatro trabajadores despedidos por la empresa Mecamansol, dedicada a labores mecánicas en el astillero, se han apostado en los tornos de acceso con una pancarta en la que se podía leer «Mala gestión de Navantia. Cuatro familias en la calle. Subrogación ya». Esta subcontrata tiene actividad en los tres astilleros de la Bahía.

Los cuatro operarios, según Bolaños, han sido «utilizados como paganos y rehenes» en un conflicto legal entre Navantia y esta subcontrata, que ha llevado a dejar sin empleo desde ayer «a cuatro trabajadores con muchos años de experiencia y de una avanzada edad, a los que no se les da ninguna salida».

El comité, al igual que el resto de trabajadores de plantilla de Navantia y de las empresas subcontratadas, han decidido solidarizarse con la protesta de los cuatro compañeros y han optado por no entrar en la factoría y concentrarse en el aparcamiento de acceso a la factoría gaditana, a la espera de una asamblea en la que se tomará la decisión sobre si este paro improvisado se mantiene o se organiza de otra manera. La acción ha provocado que la actividad en el astillero de Cádiz, donde se están reparando dos barcos, esté completamente parada.

«La situación está bajo control porque no eran barcos que fueran a salir ahora mismo, lo que hubiese ocasionado un problema grave, pero sí pedimos a Navantia y Mecamensol que readmitan a los trabajadores y que nos los usen de forma despiadada», ha reclamado el presidente del comité. La plantilla espera que la situación se solucione en las próximas horas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios