sucesos

Dos rescates de senderistas en la Sierra de Cádiz en poco más de 24 horas

Una mujer se cayó este domingo desde una altura de 50 metros en la Garganta Verde y el día anterior otro excursionista diabético tuvo que ser auxiliado

La mejoría del tiempo y mayor afluencia en estos senderos multiplica también los rescates

Imagen de archivo de un rescate de la Guardia Civil. La Voz

M. A.

Tras semanas en las que la lluvia no ha permitido hacer planes de excursiones por la Sierra de Cádiz ahora, con la mejoría del tiempo estos últimos días, son muchos los que están optando por disfrutar de la naturaleza e ir a conocer senderos. Y esta mayor afluencia también ha ocasionado que hayan aumentado los rescates de personas que durante sus trayectos han sufrido algún accidente o indisposición.

Ocurría así este fin de semana cuando los servicios de emergencias tenían que ir en algo más de 24 horas a la ayuda de dos excursionistas en apuros.

El más grave se producía este domingo cuando los servicios de rescate acudían a la Garganta Verde ante la angustiosa llamada que informaba que una chica de 25 años se había caído desde una altura de 50 metros. El 112 activó el dispositivo y la Guardia Civil dispuso a su Equipo de Rescate e Intervención en Montaña (Ereim) de Álora además de un helicóptero, así como efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias 061. La mujer era rescatada y trasladada al Hospital de Villamartín.

De la misma forma efectivos de rescate acudían el viernes al auxilio de otro senderista en otro punto de la Sierra. En esta ocasión se trataba de un hombre de 47 años que padece diabetes y una lesión de rodilla y que durante su marcha sufrió una subida de azúcar a 400 por lo que se desorientó.

El excursionista llamó a emergencias y pidió que se le llevara insulina. Estaba en el pico Simancón. De esta manera de nuevo la Guardia Civil activó a sus agentes que fueron en su busca. Los efectivos pudieron llegar hasta él y asistieron ya que en el traslado volvió a sufrir otra indisposición.

Esos mismos efectivos tuvieron también que socorrer a otros dos senderistas que se habían perdido, en este caso en la zona alta del barranco de Almanchares, dentro del Parque Natural Sierra de Tejeda Almijara y Alhama.

Los servicios de emergencias advierten cada año de la necesidad de salir bien preparados y siempre en condiciones óptimas a la Sierra ya que cualquier percance o rescate se complica mucho más debido a que a menudo los accesos no son fáciles y más aún si esas personas se pierden y están desorientadas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios