Más de 3.600 bebés gaditanos han recibido sus primeras dos dosis de la vacuna del Meningococo B

El pasado 1 de diciembre comenzó en Andalucía la administración gratuita de la vacuna a todos los que nacieran a partir del 1 de octubre de 2021

Foto de archivo de un bebé recibiendo una vacuna en un centro de salud. Adolfo Benetó

La Voz

Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Salud y Familias, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha señalado que más de 3.600 lactantes gaditanos ya han recibido sus primeras dos dosis de la vacuna del Meningococo B (Bexsero). En este sentido, ha recordado que el pasado 1 de diciembre de 2021 comenzó en Andalucía la administración gratuita de la vacuna a todos los lactantes que nacieran a partir del 1 de octubre de 2021.

En una nota, la Junta ha explicado que esta vacuna se aplica con una pauta total de tres dosis, a los dos, cuatro y 15 meses. Desde la puesta en marcha de la vacunación, contando con los lactantes nacidos entre el 1 de octubre 2021 y 1 de marzo 2022 que han tenido opción de recibir las primeras dos dosis, se han vacunado 26.895 bebés en Andalucía, alcanzándose una cobertura del 98%, 3.638 en la de Cádiz.

Según el Plan de Vacunaciones de Andalucía, esta cifra es muy elevada para ser una vacunación recién iniciada, pero que está a la altura del resto de las vacunas que se emplean de forma habitual a estas edades, como la vacuna hexavalente (que incluye protección frente a seis infecciones), la del neumococo o la meningitis. La vacuna está demostrando ser muy segura y eficaz, no registrándose ningún caso de meningitis por esta bacteria en los lactantes vacunados, según la Junta.

Se estima que durante 2022 podrán beneficiarse de esta vacuna gratuita unos 60.000 niños andaluces, y el coste aproximado para Andalucía de esta vacunación va a ser de 11 millones de euros al año.

Con todas estas medidas contra la meningitis que se están tomando por la Consejería de Salud y Familias de Andalucía, se persigue uno de los grandes objetivos, conseguir #ZeroMeningitis, como se titula la campaña abanderada por Andalucía, que ningún niño andaluz y sus familias sufran las consecuencias de una meningitis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación