turismo cádiz

Más de 250 jóvenes de ONGs de Cádiz como salvavidas del sector

Horeca ultima la firma de un convenio con cuatro organizaciones de la provincia para contratar a jóvenes extranjeros que buscan un empleo

El sector turístico tendrá que buscar al menos diez mil trabajadores para un verano de récord

N. A.

Cádiz

Más de 250 jóvenes extranjeros podrían ser el balón de oxígeno para decenas de empresarios gaditanos que no encuentran trabajadores para sus negocios de hostelería. La patronal de hostelería (HORECA) ultima en estos días el convenio que firmará con cuatro ONGs de la provincia con el objetivo de insertar a desempleados de entre 18 y 25 años en bares, restaurantes y hoteles de la provincia a través de una iniciativa que lidera la Asociación de Familias Solidarias.

El convenio de colaboración, que se firmará en cuestión de días, lo integran la Asociación de Familias Solidarias para el Desarrollo (Chiclana), la Fundación Pro-libertas (Algeciras), la Asociación Alendoy (Cádiz) y la Asociación Arrabal (Chiclana). Las dos primeras se encargarán de aportar los jóvenes, que podrían superar los 250, y las otras dos entidades se encargarán de prestar la orientación y la formación.

Según Juan Molina, responsable de la Asociación de Familias Solidarias para el Desarrollo, «se trata de jóvenes de entre 18-25 años nacidos en países como Marruecos, Guinea, Costa de Marfil y también de España, que necesitan buscar un empleo porque al cumplir la mayoría de edad y ya no están bajo el amparo de las administraciones públicas». En este sentido, Molina aseguró que uno de los principales requisitos que recoge el programa y que determinará el éxito del mismo, es la búsqueda de una vivienda por parte del empresario.

«Los precios de las viviendas y la posibilidad de encontrar una vacía en localidades turísticas como Zahara o Conil en pleno verano son un impedimento para nuestros niños, así que aunque el pago de la vivienda sea por cuenta del trabajador, pero necesitamos que nos la faciliten a precios razonables. En provincias como Málaga se hace así desde hace tiempo», aseguró el responsable.

«Los empresarios van a ofrecer trabajos en condiciones dignas. No va a haber mano de obra barata»

Juan Molina

Por su parte, desde las asociaciones llevarán a cabo un seguimiento de los jóvenes, atendiendo a su rendimiento en el puesto a cubrir.

Con respecto a las críticas suscitadas sobre las posibles malas condiciones laborales de los empleados, Juan Molina rechazó las mismas, «ya que los empresarios van a ofrecer trabajos en condiciones de dignidad. Aquí no va a haber mano de obra barata porque nosotros lo vamos a vigilar», aseveró.

Asimismo, aseguró que esta relación laboral incluso se podría alargar más allá de los meses de verano, con la firma de un contrato de formación, «aunque en este caso respetando las condiciones de estos trabajos, como que no se pueden trabajar más de cinco horas cada jornada. A cambio, los empresarios también obtienen beneficios de este tipo de contratos, como la reducción de cuotas a la Seguridad Social», indicó.

Desde la asociación aseguran que ésta no es la primera vez que se acuerda este tipo de contrataciones. Precisamente hace unos meses muchos de ellos han estado en la recogida de la fresa en la provincia de Huelva.

«190 chicos han estado estos meses atrás en la recogida de la fresa en Huelva y hemos tenido muy buenos resultados. Han funcionado muy bien. Parte de esta gente ahora se reincorporaría a la hostelería», asegura el colaborador, que asegura que con estas dos actividades, cubren entre 8 y nueve meses de necesidades de estos jóvenes.

Durante la recogida de la fresa, los jóvenes han cobrado en torno a dos mil euros al mes y además tenían incluído el alojamiento. «Un mediador vivía con ellos para atender cualquier tipo de problema», asegura.

«Con este tipo de iniciativas y este tipo de convenios, por un lado, cubrimos las necesidades de la sociedad e impedimos situaciones de delincuencia que se pueden producir fruto de la desesperación. Y por supuesto, contribuimos al desarrollo económico», apuntó.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios