badolatosa

Casi 40 años luchando contra el cáncer y pidiendo «que no sea tabú hablar de él»

Montserrat Álvarez, presidenta de la asociación contra el cáncer de Badolatosa, pide políticas de prevención y más información

Casi 40 años luchando contra el cáncer y pidiendo «que no sea tabú hablar de él» borja moreno

borja moreno

Montserrat Álvarez, presidenta de la Asociación de Lucha contra el Cáncer de Badolatosa, conoce muy bien cuáles son los efectos y las dificultades que supone el convivir con ese peso. A los siete años le diagnosticaron el primer tumor. Ahora, con 46 años, combate contra su tercer cáncer, el último en la zona abdominal. Con una sonrisa en la cara afirma: «Éste quiere llevarme por delante, pero lo tendrán difícil».

Sus compañeros de la asociación también son una fuente de ayuda muy valiosa. El 90% de ellos sufre o ha sufrido algún tipo de cáncer y el resto lo ha vivido en primera persona con algún familiar.

Todo comenzó cuando José María Dorado les propuso quedar todas las navidades para celebrar una cena y compartir sus experiencias para apoyarse los unos a los otros. Entonces eran un pequeño grupo de vecinos con un mismo problema.

En mayo de 2012 tuvieron su primera reunión y decidieron extender su iniciativa para servir de ayuda a otras personas del pueblo, por lo que hicieron los estatutos de la asociación. «José María desgraciadamente nos dejó hace casi dos años, pero se sentiría orgulloso de ver como su semilla sigue creciendo».

Desde entonces han dedicado sus esfuerzos a realizar una labor constante a concienciar sobre cuáles son las mejores formas de enfrentarse a la enfermedad y han prestado su ayuda siempre que les ha sido posible. «Uno de los principales escollos con los que nos enfrentamos es con el tabú que supone en muchos pueblos hablar sobre el cáncer», señala Montserrat.

Junto a ella se encuentran María Chacón y otras dos componentes del grupo, Presentación Guerrero (vocal) y Josefa Moreno (tesorera), que reconocen que en algunas ocasiones han tenido que realizar un acercamiento previo y con el máximo de respeto para hablar con enfermos de Badolatosa o de su localidad vecina, Corcoya.

Su actividad ha despertado un gran interés y reconocimiento que les ha llegado desde diferentes puntos: el consistorio les ha cedido una sede donde realizan sus reuniones, han recibido ayudas tanto económicas como en colaboraciones desde otras asociaciones contra el cáncer, como la de Lucena o la Asociación Morisca Contra el Cáncer de la Puebla de Cazalla.

Casi 40 años luchando contra el cáncer y pidiendo «que no sea tabú hablar de él»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación