Economía
El presupuesto de Mairena del Alcor incrementa la mayoría de sus partidas
Las cuentas de 2015 han sido aprobadas por unanimidad
El Ayuntamiento de Mairena del Alcor ya tiene aprobado su presupuesto, uno de los primeros de la provincia y como nota singular, por unanimidad de todos los grupos políticos . Suben casi todas las partidas y la cifra total alcanza los 13.483.534 euros. Todas menos la cuantía de pagos a los bancos por deudas, un dato que resalta de forma especial el Ayuntamiento, que consigue alcanzar superávit financiero.
Habrá más dinero para los capítulos de Inversiones, Patrimonio Histórico, Fomento del Empleo Social, Educación, Servicios Sociales, Deportes y Cultura. No subirá ninguno de los impuestos municipales por cuarto año consecutivo y bajará la tasa de recogida de basura un 12 por ciento.
En cuanto a la deuda bancaria, el delegado de Hacienda Manuel Marín, destaca que la gestión económica municipal de los últimos tres años ha permitido reducir el pago de intereses que venía haciendo la administración local. El nivel de endeudamiento pasa a situarse en el 66’4 por ciento, inferior al de los ejercicios anteriores, lo que se refleja en una mayor capacidad para solicitar créditos a los bancos. Marín destaca igualmente «la garantía de estabilidad que supone para el próximo año que el Ayuntamiento tenga hoy garantizados sus ingresos casi al cien por cien».
Entre las partidas que suben destaca la de Servicios Sociales, que con un 8 por ciento más supera el millón de euros. Con esta cantidad el Ayuntamiento quiere afianzar los programas sociales ahora en marcha un sumar nuevos planes de empleo social. Habrá más para Deporte y para Educación, un apartado en el que el gasto más destacado será la mejora de los centros educativos. El presupuesto de Cultura llegará a los 374.000 euros.
En cuanto a las inversiones reales, el Gobierno local contará con 878.743 euros, lo que supone 178.000 euros más que el año pasado. Entre las obras a las que irán destinadas figuran la ampliación del Centro de Empresas, el Parque del Olivar del Castillo, un nuevo aparcamiento en la Feria y la mejora de colegios e instalaciones deportivas.
Además de los números propiamente del Ayuntamiento, quedan contemplados más de 5 millones para la Gerencia Municipal de Urbanismo ; 188.120,53 euros para el el Patronato Municipal del Centro Laboral de Disminuidos Psíquicos (APRODI) y 259.444,16 euros para el Centro Especial de Empleo.