día mundial de la diabetes

«La diabetes no duele pero hace por dentro un daño terrible»

La Asociación de Diabéticos Palaciegos y el Ayuntamiento han organizado varias actividades para dar a conocer esta enfermedad

«La diabetes no duele pero hace por dentro un daño terrible» abc

L.M.

Tener sed excesiva, sentir cansancio, visión borrosa o pérdida de peso. Son los principales síntomas que suelen detectarse en las personas que sufren diabetes , una enfermedad que tiene en todo el mundo más 382 millones de afectados y que, según las previsiones de los expertos, seguirá en aumento en los próximos años. Para ello, las asociaciones de diabéticos y organismos de salud celebran este 14 de noviembre en todo el mundo el Día de la Diabetes con el fin de dar a conocer esta patología crónica que se caracteriza por los niveles elevados de glucosa en la sangre , causados por la falta de insulina o un mal uso de ella por nuestro organismo.

En el municipio palaciego de Los Palacios y Villafranca han conmemorado la jornada este viernes con una serie de mesas informativas , a través de una campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento de la localidad, en colaboración con la Asociación de Diabéticos Palaciegos (ADIPA), para concienciar a la población sobre una dolencia que afecta a más de un millón de personas en Andalucía y que se puede presentar a cualquier edad.

Según ha explicado el presidente de ADIPA, Víctor Estévez, «esta es una enfermedad que no duele pero hace por dentro un daño terrible a nuestros órganos , por eso el control es lo más importante, hacer dieta, ejercicio y controlar nuestros niveles de azúcar, son imprescindibles para tener una mayor calidad de vida».

Para ello, durante toda la mañana se ha instalado en las puertas del antiguo ambulatorio un punto informativo y de control de glucemia y de tensión arterial para que todo aquel que quiera pueda realizarse las pruebas para conocer sus niveles de azúcar en sangre. «Aunque cada vez tenemos más conciencia de esta enfermedad, también es cierto que muchos ciudadanos no saben si son diabéticos , porque simplemente no se realizan controles por miedo a que le diagnostiquen la enfermedad», ha explicado la delegada de Sanidad, Carmen María Molina.

Los expertos recomiendan realizar ejercicio físico de manera regular, mantener una dieta saludable y variada y someterse a controles médicos periódicos, para evitar la enfermedad. Las personas más proclives a sufrir esta patología son aquellas con sobrepeso u obesidad, antecedentes familiares, hipertensos, niveles elevados de colesterol o con una vida sedentaria.

«La diabetes no duele pero hace por dentro un daño terrible»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación