Los diez alcaldes de Sevilla que han renovado más veces su cargo
Hasta ahora Sánchez Gordillo bate récords, 35 años, aunque Toscano podría superarlo si gana en los próximos comicios
Actualizado: GuardarHasta ahora Sánchez Gordillo bate récords, 35 años, aunque Toscano podría superarlo si gana en los próximos comicios
12345678910Juan Manuel Sánchez Gordillo
Acaba de dejar la Alcaldía de Marinaleda a la que accedió hace 35 años en las primeras elecciones democráticas, celebradas en 2009, como cabeza de lista del CUT (Candidatura de Unidad de Trabajadores) obligado por la Ley Electoral Autonómica que impide compatibilizar ese cargo con el de diputado de IU en el Parlamento andaluz. No obstante seguirá como edil de la Corporación municipal.
Francisco Toscano
Llegó a la Alcaldía de Dos Hermanas en 1983 y aunque hace unos meses hizo un amago de no volver a presentarse a las elecciones, lo cierto es que repetirá una vez más como cabeza de lista del PSOE en las municipales del próximo año. Si gana, afrontará su octavo mandato, lo que le permitirá alcanzar los 36 años como alcalde, todo un récord.
Justo Padilla
Se presentó a la Alcaldía de Guillena como cabeza de lista del PCE en 1979 y desde entonces, tanto con las siglas del partido comunista como cuando dejó sus filas para pasarse al PSOE, logró revalidar su cargo hasta 2009. Ese año, y tras treinta años de alcalde, dimitió tras las condenas por delitos urbanísticos y por usurpación de funciones públicas que el año pasado lo llevaron a la cárcel.
Manuel Ruiz Lucas
Un histórico de la vida municipal sevillana. Lleva 38 años como concejal del Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos, del que fue su alcalde entre 1979 y 2007 primero bajos las siglas del PCE y luego bajo las de Nueva Izquierda Verde de Andalucía. Su tarea como alcalde también terminó en los tribunales. Jubilado como profesor de instituto, ha anunciado que no concurrirá a las próximas elecciones
José Dorado Alé
Alcalde socialista de Utrera desde 1979 hasta 2003. En sus seis mandatos al frente del Ayuntamiento, en cinco gobernó con mayoría absoluta. Tras dejar la Alcaldía ocupó durante cuatro años un cargo en el Consorcio del Huesna. Hoy está jubilado y ejerce de abuelo.
José María Torres Zapico
Alcalde de La Algaba desde 1979 hasta 2002. Lo desbancó de la Alcaldía de su municipio una moción de censura que le interpusieron tránsfugas de su partido, IU, y representantes del PSOE, a principios de 2002, tras 23 años en el cargo.
Antonio Torres
Alcalde de Lebrija entre 1979 y 2003. No pudo aspirar a un séptimo mandato porque, tras una dura huelga de limpieza en el municipio que regentaba, perdió las primarias convocadas por su partido, el PSOE, para elegir al cabeza de lista de las municipales.
Regla Jiménez
Alcaldesa de Espartinas desde 1983 hasta su muerte, en 2003. Fue otra de las figuras claves del municipalismo sevillano en esos años. Su labor se vio marcada por la lucha encarnizada que mantuvo con la Junta de Andalucía para que su municipio, uno de los pocos que no gobernaba el PSOE, no fuese discriminado por la administración autonómica.
Ángel Rodríguez de la Borbolla
Fue primer edil de Cazalla de la Sierra entre los años 1983 y 2003. Su labor al frente de ese Ayuntamiento de la Sierra Norte se vió enturbiada con posterioridad al ser imputado dentro de la causa de los falsos Eres que tramita la juez Mercedes Alaya.
Enrique Abad
Fue alcalde de La Rinconada durante veinte años, entre 1987 y 2007, años en los que avanzó en la unión de los núcleos que tiene esta población. Dejó el cargo para dedicarse a su labor como representante del PSOE sevillano en el Senado.