Los Palacios
El PP calcula en 10 millones la deuda acumulada en esta legislatura por IU
Se basan en la contabilización de la deuda a los proveedores, nóminas atrasadas e impagos a la Seguridad Social
El Partido Popular del municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca ha calculado que la deuda acumulada por Izquierda Unida durante esta legislatura en el Ayuntamiento palaciego asciende a 10 millones de euros.
Así lo han comunicado los populares en una nota de prensa en la que han explicado que esta estimación se basa en la contabilización de la «deuda contraída con proveedores, impagos en Seguridad Social y las seis nóminas pendientes a los trabajadores públicos».
Para el portavoz del PP en el Consistorio palaciego, Antonio Romero, el alcalde « no trae al pleno los presupuestos con el claro objetivo de ocultar al pueblo de Los Palacios una nueva gran deuda municipal», por lo que ha considerado que «ante este dato tan demoledor, un equipo de Gobierno que no sea capaz de tomar las decisiones necesarias para frenar el aumento de la deuda, es que no está haciendo bien las cosas».
Cabe recordar, en este sentido, que la deuda global contraída por parte del Ayuntamiento de Los Palacios asciende a unos 73 millones de euros , a los que habría que sumar otros 25 millones de remanente negativo de tesorería y las nóminas atrasadas a los trabajadores, según los últimos datos publicados.
El alcalde palaciego, Juan Manuel Valle (IP-IU), ya se encerró este año en la Diputación de Sevilla para exigir una flexibilización del plan de pago a proveedores , que finalmente se consiguió, y mantuvo una confrontación con esta administración provincial cuando se le retuvieron 30.000 euros para satisfacer el cobro médico a funcionarios de los años 1995, 1996 y 1997, que fue posteriormente renegociada.
Junto a ello, el Consistorio palaciego inició en julio los trámites para pagar la deuda contraída con la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir , necesaria para liquidar este organismo. En concreto, la cuantía que le pertenece abonar a Los Palacios es de más de cinco millones de euros, que han sido pagados con el dinero adelantado por el Estado y la Junta de Andalucía a modo de anticipo de tesorería de carácter extraordinario.