Los Palacios
Casi 140 alumnos inician el nuevo curso en el Aula de la Experiencia
Lo hacen en la sede que tiene la Universidad de Sevilla en el municipio
Alrededor de 140 alumnos del municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca han iniciado el curso académico en la sede palaciega del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla . En concreto, ha sido este martes por la tarde cuando se ha celebrado la apertura solemne del nuevo curso en un acto, desarrollado en el salón de plenos del Ayuntamiento, en el que han estado presentes el alcalde de Los Palacios, Juan Manuel Valle, el delegado de Educación, Jesús Condán, y una representación de la corporación municipal, además de alumnos y profesores.
La sede palaciega imparte clases a tres cursos de personas, mayores de 50 años , y es el décimo centro provincial del Aula de la Experiencia por los municipios, según ha recordado el propio alcalde que ha aprovechado su intervención en el acto para mostrar su agradecimiento a Antonio Romero Agüero por ser «la persona que puso en contacto al equipo de Gobierno municipal con la Universidad de Sevilla». En este sentido, Valle ha destacado la importancia de esta « alternativa formativa de la que carecía nuestro municipio », ya que tiene «una trascendencia y repercusión de la que se beneficia, no solo los 140 alumnos matriculados, sino toda la sociedad palaciega».
Los propios alumnos de este Aula de la Experiencia han tenido también la oportunidad de valorar esta formación que reciben a su madurez. Lo han hecho a través de los portavoces Antonio Cano y Elena Barroso, alumnos del segundo curso. «Pertenecer al Aula ha supuesto hacer realidad nuestros sueños , ser universitarios y tener la oportunidad de adquirir y ampliar conocimientos, ya que la mayoría de nosotros no tuvimos la ocasión de ir a la universidad porque eran tiempos aún más difíciles», han explicado.
Por su parte, el profesor Fernando Bejines Rodríguez, que imparte la asignatura de Territorio y Patrimonio Histórico en el Bajo Guadalquivir, ha subrayado en nombre del equipo docente que estos cursos tienen «un bendito problema, que está saliendo bien y esto hace que los niveles de exigencia para todos los participantes sea bastante alto, porque no es fácil seguir despertando interés en alumnos después de tres años y a los que se incorporan, satisfacerles las expectativas creadas».
El acto contó también con participación de los profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza y el Coro «Lux Aeterna» , e incluyó también la lección magistral sobre el Alzheimer que ofreció el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla, Francisco Javier Vitorica Ferrández.