Ocio
Estepa arranca su campaña turística de otoño
Ofrece visitas al patrimonio y a elementos vinculados a su tradición de dulces navideños
![Estepa arranca su campaña turística de otoño](https://sevilla.abc.es/Media/201410/14/estepa-1--644x362.jpg)
Estepa quiere asociar valor añadido a su industria del mantecado vinculándola con el turismo . Se trata del aprovechamiento de una costumbre muy extendida en los hogares andaluces en estas fechas: viajar a Estepa a aprovisionarse de dulces navideños, para generar visitas a los elementos patrimoniales del municipio.
Para ello la localidad ofrece diversos atractivos, algunos de ellos vinculados a la tradición de los mantecados y a su producción que en estos días se encuentra en su época de mayor trabajo. Desde ahora y hasta final de Navidad estarán abiertos los principales monumentos de la ciudad , a los que además se podrá acceder mediante visitas organizadas. Se ponen en marcha rutas por el Casco Histórico y la ruta del Cerro de San Cristóbal, enclave en el que tiene su origen histórico la localidad y que cuenta con un interesante patrimonio.
Además, abre para estas fechas el Museo del Mantecado que ocupa la antigua iglesia del convento de Santa Clara. En este lugar se puede ver la recreación de un obrador de mantecados artesano, en el que escenifican las fórmulas de producción anteriores la industrialización de este producto.
Ya está abierto además el Quiosco del Mantecado , un punto informativo para los visitantes de la localidad y que ceden los fabricantes del municipio. La información turística se extiende también a los medios digitales en la dirección www.estepa.cityexperience.es o mediante una aplicación para dispositivos móviles con información para la visita a Estepa.
Este año además la ciudad ha conseguido la segunda Indicación Geográfica Protegida, esta vez la del Polvorón de Almendra, que se une a la que ya tenían el mantecado de Estepa.