Utrera
Un nuevo toque de atención sobre el abandono de los juzgados de Utrera
Abogados y procuradores han reclamado al Ministerio de Justicia la puesta en marcha de un plan de choque
El partido judicial de Utrera es uno de los más colapsados dentro del panorama andaluz. Es un problema que se ha venido agravando con el paso de los años, se han puesto sobre la mesa algunas soluciones, que al final se han convertido en meros parches. Por ello un grupo de abogados y procuradores de este partido judicial ha mantenido una reunión en el Ministerio de Justicia , donde han solicitado la puesta en marcha de manera urgente de un plan de choque.
No es la primera acción de estas características que se realiza por parte de este grupo, que incluso ha elevado escritos de denuncia ante la Unión Europea, que inicialmente fueron archivados pero que posteriormente han vuelto a ser enviados. En este caso la expedición ha estado formada por el vicedecano del colegio de abogados de Sevilla, Fernando Piruat , los letrados María José Robledo y José Rojas y por la decana del colegio de procuradores de Sevilla, María Isabel Escartín y el procurador Eduardo García de la Borbolla.
La comisión ha mantenido un encuentro con el secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Dorado , al que han tratado de explicar los problemas con los que tienen que convivir a diario de los profesionales de la justicia que ejercen su labor en el partido judicial de Utrera. Los juzgados de Utrera son insuficientes para dar respuesta a todos los asuntos que llegan, las instalaciones están desbordadas, mientras que en las últimas décadas no se ha aumentado el personal que trabajan en ellos. Todo ello provoca que muchos asuntos prescriban sin poder ser resueltos y que la Justicia en Utrera sea extremadamente lenta. Hay que tener en cuenta que el Partido Judicial de Utrera se compone de más de 100.000 habitantes, ya que comprende las localidades de Utrera, El Coronil, Los Palacios y Los Molares.
Por todo ello la expedición desde tierras hispalenses a Madrid ha pedido la puesta en marcha de un plan de choque , poniendo sobre la mesa cifras como los 15.300 asuntos que entraron en los juzgados de Utrera en 2014, muy superior a lo aconsejado desde el Consejo General del Poder Judicial como una carga de trabajo razonable.
Han pedido la « creación de dos juzgados más y el aumento de la plantilla , que se mantiene en las mismas cifras desde hace 40 años». Según publica Europa Press el secretario de la Administración de Justicia «se ha comprometido a buscar todas las soluciones posibles que le competen al Ministerio».
Por otra parte los decanos de los colegios de Abogados y Procuradores van a solicitar también una reunión con el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía , Emilio de Llera, con el objetivo de que el organismo autonómico reme también en la misma dirección para tratar de solucionar un problema que se ha convertido ya en endémico en Utrera.