Personajes

Miguel Ángel Caro, un utrerano con alma de entrenador

Este utrerano, que comenzó como portero, forma parte del cuerpo técnico de la cantera del Real Betis Balompié

Miguel Ángel Caro, un utrerano con alma de entrenador A.F.

Alberto Flores

Miguel Ángel Caro es entrenador utrerano forma parte del cuerpo técnico del Real Betis en sus escalafones inferiores desde 2008 . Actualmente dirige al Cadete A, con el que el año pasado se coronó campeón de Andalucía.

Futbolista frustrado, Miguel Ángel Caro decidió muy pronto que su carrera deportiva se desarrollaría desde la banda. Obligado a salir del Betis B por la competencia, el utrerano prolongó su carrera unos años cada vez más seguro de que su futuro estaba en los banquillos . Pasaba los partidos analizando rivales y estilos de juego desde la portería. Así empezó su aprendizaje como entrenador.

Como futbolista se inició con apenas ocho años, cuando se puso bajo los palos del Cantera Utrerana. Allí se mantuvo hasta categoría cadete, cuando, con ofertas de los dos grandes del fútbol sevillano, decidió fichar por el Betis. «En el semáforo de la Avenida de La Paz, Manolín –ex presidente del Cantera– me preguntó: “¿giramos a la izquierda o seguimos todo recto?”», cuenta Miguel Ángel Caro, que se decantó por el Betis « porque era bético y allí tenía compañeros de la selección sevillana».

En Heliópolis subió escalones hasta llegar al filial, donde la competencia de jugadores como Pinto –portero del Barcelona hasta hace unos meses– le dejó sin sitio. Así, tras un breve paso por el Utrera y otros equipos sevillanos de Tercera y Preferente, Caro colgaba las botas a los 24 años en El Arahal. Antes se había dado el «gustazo» de compartir vestuario con jugadores como Capi y Diego Tristán , internacionales absolutos.

Punto y seguido, pues su anticipado final como futbolista dio paso de inmediato a su actual faceta: la de entrenador . Su primera oportunidad llegó en Utrera, donde dirigió al sénior B dos temporadas. Los buenos resultados le llevaron a Los Palacios, donde consiguió ascender a 1ª Provincial con La Liara y quedó a las puertas de repetir hazaña al año siguiente. De vuelta a Utrera, Caro se hizo cargo del cadete. Esa fue su primera experiencia en fútbol formativo, área para la que le fichó el Betis dos años más tarde, en 2008, tras un fugaz paso por el Utrera sénior.

En la misma semana que Caro toma las riendas del Utrera, Betis y Sevilla llaman a su puerta. Se calcaba la situación que vivió con 14 años y también su decisión: « el Betis era el equipo en el que quería estar : allí había vivido mis mejores momentos como futbolista y aún tenía buenos amigos», argumenta el desde entonces entrenador bético. Era 2008 y el club le confiaba el Juvenil C. Seis años y medio después, Caro ha pasado por todos los equipos cadete y juvenil del Betis y es ya el tercer empleado con más antigüedad del club en el área deportiva.

Como entrenador, Miguel Ángel Caro destaca su gusto por «atacar, llevar la iniciativa y crear ocasiones», un estilo que casa con los valores que el club sevillano inculca a sus canteranos. Curiosamente, habiendo sido portero, admite que sus mayores carencias están en defensa. «Como portero, quería que mi equipo atacara para intervenir lo mínimo posible», explica. Cómo no, trabajar junto a profesores como el mito bético Esnaola facilitó su formación.

Actualmente dirige el Cadete A , equipo con el que viene de realizar su mejor campaña. Con una sola derrota en todo el año, el Betis de Caro fue campeón de grupo, de Andalucía y hasta de un torneo nacional en Manresa. Sin embargo, el utrerano reitera que «no vale de nada ganar títulos si después los futbolistas no tienen proyección con el primer equipo». Su labor es sacar jugadores útiles para el club. Y es ahí donde jugadores como Nono, Sergio, Caro, Varela, Carlos García o Fabián llevan su impronta. A Dani Ceballos no llegó a entrenarlo, pero fue decisivo en su contratación. « No ha parado de crecer; cualquiera sabe hasta dónde podrá llegar », sostiene cuestionado por la perla bética.

Como cualquier entrenador, Caro sueña con llegar a lo más alto, si bien considera que está en el sitio ideal para seguir avanzando. «No me cambiaría por nadie; me siento un afortunado de trabajar para un club como el Betis haciendo lo que un día fue mi hobby», asegura.

Aunque esta es su séptima temporada fuera de Utrera, Miguel Ángel Caro sigue muy pendiente del fútbol local. Gracias a ello, son varios los futbolistas utreranos que han recalado en La Palmera , como Kiko y Dani Arcos, ahora en categoría juvenil, o Pedro, de vuelta en el Utrera. Y es que la cantera utrerana es, en su opinión, «uno de los mayores referentes del fútbol sevillano». De hecho, además de un partido muy especial, la visita al cadete suele ser una cita complicada para su equipo, con el que comparte grupo.

Por ello, Caro augura un futuro brillante para el fútbol utrerano . No en vano, se muestra «convencido de que este año es el definitivo» y asegura que Utrera tendrá pronto un equipo puntero en Tercera. El buen hacer en cantera, así como la posibilidad de rescatar para una división más competitiva a los que en su día emigraron, serán las claves.

Miguel Ángel Caro, un utrerano con alma de entrenador

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación