Política
Acusan al Ayuntamiento de Utrera de anular 28 plazas de empleo público
El PSOE afirma que el Consistorio no ha convocado las oposiciones para estos puestos
![Acusan al Ayuntamiento de Utrera de anular 28 plazas de empleo público](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/18/vilalobos-candi-uno--644x362.jpg)
El PSOE de Utrera ha denunciado la supuesta caducidad de 28 plazas de empleo público en el Ayuntamiento de Utrera, al no haber convocado el propio consistorio los procesos selectivos correspondientes entre el 2007 y el año 2011. Los socialistas aseguran que en el BOP del 21 de noviembre de 2014, aparece este hecho, por lo que ha pedido responsabilidades al equipo de gobierno en materia de Recursos Humanos y Empleo.
La formación política afirma que en estas plazas se pueden encontrar desde policías hasta jardineros , pasando por personal de oficios, de deportes, de administración general o bomberos, «tratándose en muchos casos de servicios públicos que presentan un déficit de calidad importante precisamente por la falta de recursos humanos».
Desde el PSOE se han preguntado « a qué se dedican el delegado de Recursos Humanos y el Director del Área Económica del Ayuntamiento, ambos con dedicación exclusiva a sueldo del Ayuntamiento».
Para los socialistas, comandados por José María Villalobos, « la prioridad de Francisco Jiménez no es el empleo , manteniendo a su gobierno más ocupado en privatizar el alumbrado público o en transferir dinero a la arruinada Produsa que en convocar las oposiciones de las plazas de empleo público que él mismo ha propuesto y aprobado en cada presupuesto».
El PSOE ha vuelto a recordar el asunto de los 380.000 euros que aseguran que el Ayuntamiento de Utrera dejó de solicitar dentro del plan de empleo juvenil, mientras que se preguntan «qué les dirá Francisco Jiménez a los numerosos opositores que gastan su esfuerzo y su dinero para optar a un empleo público y a los que una vez más les da la espalda».
También ha hecho mención el PSOE a «los cientos de miles de euros pagados en indemnizaciones por despidos improcedentes , consecuencias de una gestión desastrosa que se olvida de los ciudadanos».